Wal-Mart Stores Inc. redujo este martes su perspectiva anual de ganancias porque sus ingresos se han visto afectadas por las fluctuaciones monetarias, aumentos salariales e inversiones para remodelar sus tiendas en Estados Unidos.
La tienda de venta al menudeo más grande del mundo también reportó un descenso de 11,4% en las ganancias del segundo trimestre y redujo su perspectiva global de comercio electrónico para este año.
Las acciones cerraron con caídas en la bolsa de Nueva York, arrastradas por ventas de los papeles de Wal-Mart tras su reporte de resultados trimestrales y descensos en el sector materiales por preocupaciones sobre la salud de la economía de China.
Las acciones del gigante del retail bajaron un 3,37 por ciento y cerraron a 69,48 dólares -su nivel más bajo en dos años y medio- después de que el minorista reportó débiles resultados que no cumplieron con las expectativas y recortó sus proyecciones.
Sin embargo, la empresa ofreció algunas noticias esperanzadoras: las inversiones están ayudando a aumentar el tráfico y los negocios en las tiendas en Estados Unidos. La compañía reportó su cuarto trimestre consecutivo de aumento en una medida importante en ventas.
Wal-Mart enfrenta retos en todos los frentes que han hecho que sus acciones bajen 16% este año. Los clientes estadounidenses de más bajos ingresos siguen batallando en una economía que se recupera lentamente. La empresa también enfrenta la creciente competencia del rey de las ventas por internet Amazon.com y de las tiendas de a dólar, las cuales están atrayendo a los compradores que buscan precios bajos y practicidad.
“Los cambios que necesitábamos requerían inversión, y estamos complacidos con los cambios que hemos dado”, dijo el director general de la empresa, Doug McMillon, en un mensaje a los inversionistas. “Seguimos avanzando en nuestros planes en este trimestre. Aunque no tan rápido como quisiéramos, lo fundamental que es servir a nuestros clientes está mejorando consistentemente”, dijo.
Wal-Mart ha estado haciendo varias cosas para mejorar sus resultados. Aumentará el gasto para sus operaciones online de 1.200 a 1.500 millones este año, en comparación con 1.000 millones el año pasado. Está abriendo centros de cumplimiento dedicados al comercio electrónico con la idea de acelerar las entregas y acomodar más artículos en una caja. También está probando un servicio de mensajería de 50 dólares al año, mucho menos que el popular servicio Amazon Prime de Amazon que cuesta 99 dólares anuales.
La división estadounidense de Wal-Mart, que representa 60% de las ventas totales de la empresa, está bajo una importante restructuración con el nuevo director general Greg Foran.