<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Otra vez subió la tasa de usura, esto es lo máximo que le pueden cobrar por los créditos

Con este porcentaje las compras con tarjeta de crédito seguirán encareciéndose.

  • Los intereses de compras con tarjetas de crédito serán más costosas en febrero. FOTO archivo
    Los intereses de compras con tarjetas de crédito serán más costosas en febrero. FOTO archivo

Para febrero la tasa de usura para la modalidad de crédito de consumo y ordinario observó un alza, en línea con las decisiones que en materia de tasas de interés viene aplicando el Banco de la República.

La Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura para el segundo mes de este año será de 45,27% efectivo anual, resultado que representa un aumento de 201 puntos básicos (2,01%) con respecto al período anterior, es decir enero de 2023 cuando estuvo en 43,26%.

El indicador es mayor al que se certificó en febrero de 2022 de 27,45%, cuando la tasa de intervención del Emisor estaba en 4%.

El pasado viernes y como fórmula para contener la inflación el Banco de la República subió de 12% a 12,75% su tasa de intervención de política monetaria.

Con la tasa de usura de enero (43,26%), un reciente reporte señaló que más del 68% de las tarjetas de crédito vigentes estaban atadas a una tasa de interés cercana a la usura. Según ese informe en los últimos meses de 2022 se contabilizaron más de 16,1 millones de tarjetas de crédito vigentes en el país.

Por el momento las entidades financieras, emisoras de tarjetas, todavía no han revelado el ajuste que regirá sus tasas para febrero, a partir del nuevo dato de referencia de la usura, en 45,27%.

El Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario vigente entre el 01 de febrero y el 28 de febrero de 2023 será 30,18%, lo cual representa un aumento de 134 puntos básicos (1,34%) en relación con la anterior certificación (28,84%).

El Interés Bancario Corriente para las modalidades de microcrédito y consumo de bajo monto será en febrero de 39,20% y 29,37%, respectivamente.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter