<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Vuelve y juega: SuperIndustria sancionó a Movistar por publicidad engañosa

La empresa de telecomunicaciones habría realizado cobros adicionales no anunciados a los usuarios con planes de Netflix y Amazon Prime.

  • La SIC estableció que el operador desconoció el deber de informar de manera oportuna, clara, precisa y suficiente las condiciones de aplicación de las ofertas. Foto: Shutter
    La SIC estableció que el operador desconoció el deber de informar de manera oportuna, clara, precisa y suficiente las condiciones de aplicación de las ofertas. Foto: Shutter

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Colombia Telecomunicaciones S.A. (Movistar) con una multa por $868 millones por la emisión de publicidad engañosa al difundir piezas relacionadas con la activación de los servicios de Netflix y Amazon Prime en planes de $75.990 y $99.990.

La SIC estableció que el operador desconoció el deber de informar de manera oportuna, clara, precisa y suficiente las condiciones de aplicación de las ofertas, de activación y de acceso a los servicios. Y, en efecto, cuando los usuarios deseaban activar los beneficios ofertados, les eran informadas exigencias adicionales, que no fueron informadas en las piezas publicitarias, ni al momento del ofrecimiento del plan que incluía este servicio.

Así mismo, según la SIC, se pudo establecer que el operador omitió informar a sus usuarios, de manera clara y precisa, en los términos y condiciones de la oferta asociada a la activación del servicio de Amazon Prime, la necesidad de tener un correo electrónico específico para la habilitación de la suscripción, como requisito indispensable para ese efecto.

“Se acreditó que el operador, pese a haber realizado las ofertas y promociones asociadas a la activación de servicios de streaming de Amazon Prime informando que se podría activar la suscripción durante tres meses sin costo, no dio cumplimiento a esa condición específica”, informó la autoridad nacional.

Finalmente, se encontró que Movistar, en algunos casos concretos, cobró estas aplicaciones sin contar con la aceptación previa y expresa de los usuarios dirigida a la activación del servicio.

Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones y el subsidiario de apelación.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que la SIC sanciona a la compañía de telefónia, pues el pasado mes de agosto Movistar fue multada con una suma de $1.500 millones por publicidad engañosa y vulneración al derecho de los usuarios a la terminación de sus contratos.

De acuerdo con la SIC, Movistar emitió publicidad engañosa dentro de su campaña ‘IlimiDatos’, que incluía el servicio ‘Pasa Gigas Pide y Comparte tus datos con quién quieras’.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter