x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sodimac Colombia reabre sus tiendas

  • Sodimac Colombia contabilizó ingresos en 2019 por 3,9 billones de pesos. Foto Archivo
    Sodimac Colombia contabilizó ingresos en 2019 por 3,9 billones de pesos. Foto Archivo
04 de mayo de 2020
bookmark
$3,9
billones sumaron los ingresos de Sodimac Colombia durante el año 2019.

Sodimac Colombia anunció el fin de semana la reapertura de sus 40 tiendas en el país, para lo que adoptó todas las medidas de seguridad que garanticen el bienestar de los clientes y los colaboradores.

En información relevante enviada a la Superintendencia Financiera, la organización comercial explicó que entre los protocolos implementados figuran estrictos controles al ingreso de los clientes. “Les tomamos la temperatura y sus datos. Adicionalmente, usamos un tapete para la desinfección de los zapatos”, se lee en la comunicación.

En la atención en las cajas de autopago están dispuestos kit de desinfección (alcohol y toallas desechables) para el protocolo de limpieza, así como gel antibacterial de cara al cliente. También están demarcadas las áreas de filas para mantener la distancia.

En las áreas de operación se instalaron acrílicos en las zonas de atención a los consumidores, e igualmente están marcadas las áreas de espera con el debido distanciamiento entre personas.

En los almacenes, Homecenter y Constructor, hay estaciones de desinfección: “Tenemos gel antibacterial, atomizador con agua y jabón y toallas desechables”, añadió Sodimac Colombia. Para el retiro de las tiendas se señalizaron los diferentes puntos de acceso peatonal y vehicular.

No obstante, desde hacía un mes Homecenter y Constructor tenían abiertos cuatro Centros de Abastecimiento para la Emergencia (CAE), localizados en Cartagena, Pereira y Bogotá.

La empresa agregó que con ocasión de la declaratoria de emergencia, ha venido gestionando los riesgos para garantizar el bienestar del talento humano, la continuidad del negocio y el cumplimiento de las normas, para lo que conformó un Comité de Crisis integrado por un equipo interdisciplinario que evalúa la contingencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD