viernes
8 y 2
8 y 2
Navidad y Año Nuevo son las fechas doradas para el comercio antioqueño y el de Colombia en general. En el departamento se espera que esta temporada deje $1,5 billones, según cuentas de Fenalco Antioquia.
Si bien los comerciantes paisas esperan que las ventas suban en esta época, el encarecimiento de los precios no dejará que les saquen todo el jugo.
Esto, recordando que a noviembre Colombia reportó una inflación de 12,53%, la más alta en más de 20 años.
Puede leer: Contra todo pronóstico, hay buen ambiente para el comercio
Pese a todo los paisas ya tienen definidos sus regalos de Navidad, según una encuesta de Fenalco.
“El 84 % de los antioqueños planea comprar vestuario, calzado y accesorios, mientras que el 23,4% piensa adquirir juguetes y videojuegos, el 18,5 % se inclina por tecnología (computadores, Tablet, celulares, etc.)”, anotó.
Quiere decir que ocho de cada diez se están fijando en camisetas, chaquetas, pantalonetas, tenis, zapatos y hasta medias para darles a sus allegados en esta época.
Podría interesarle: ¿Qué olvida Petro cuando pide no subir los precios?
El 43,8% aprovechó los primeros quince días del mes para comprar los presentes; el 26,4% lo va a hacer de aquí al 24 de diciembre; el 23,8% ya lo hizo en noviembre; mientras el 6% esperará hasta después de Navidad.
Siguiendo con las cuentas, el 46,8% de los paisas utilizará su sueldo para estas compras; 40,8% dedicará exclusivamente la prima para este fin; 34,3% lo hará con lo que ahorró este año; 7,9% apelará al aguinaldo empresarial; y un 6,4% a un crédito.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.