x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reforma laboral está a un paso de aprobarse en plenaria de Cámara: solo faltan 13 artículos

La reforma tiene casi el 87% de su articulado aprobado. Los faltantes se votarán en bloque.

  • Se reanuda el debate de la reforma laboral en plenaria de Cámara. FOTO CORTESÍA.
    Se reanuda el debate de la reforma laboral en plenaria de Cámara. FOTO CORTESÍA.
16 de octubre de 2024
bookmark

La plenaria de la Cámara de Representantes retomó este miércoles el debate de la reforma laboral, uno de los proyectos de reformas importantes del Gobierno de Gustavo Petro.

Para el inicio de esta jornada, solo restan 13 artículos para ser aprobados, entre esos, la licencia de paternidad y la contratación para los aprendices del Sena.

En total, han sido votados 67 artículos, se han aprobado 64 y 3 han sido eliminados.

Entre algunos de los postulados aprobados, se destacó el artículo 17, que trata la remuneración en días de descanso obligatorio, el cual debe ser de 100%, y se aplicará en 80% en 2025; subirá a 90% en 2026 y será plena en 2027.

Otro apartado que se aprobó está relacionado con las licencias para citas médicas, compromisos escolares, comisiones sindicales o calamidades domésticas.

Restan trece artículos de la reforma laboral

Según el Ministerio de Trabajo, la reforma podría aprobarse esta noche.

Otros postulados que también se discutirán son la protección laboral ante la automatización de actividades, así como en los procesos de descarbonización y transición energética.

Entre algunos de los postulados aprobados, se destacó el artículo 17, que trata la remuneración en días de descanso obligatorio, el cual debe ser de 100%, y se aplicará en 80% en 2025; subirá a 90% en 2026 y será plena en 2027.

Otro apartado que se aprobó está relacionado con las licencias para citas médicas, compromisos escolares, comisiones sindicales o calamidades domésticas.

La cuestión es que la plenaria de la Cámara de Representantes negó la apelación de la oposición a la propuesta del presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, para finiquitar la votación de los 13 artículos restantes de la reforma laboral en cuatro bloques.

El primer bloque está relacionado con los artículos 31, 32 y 33, que tratan sobre el contrato y la jornada agropecuaria, así como las garantías para la vivienda del trabajador rural.

Lea también: Aprueban reforma laboral en primer debate de Cámara: se crearon seis artículos nuevos

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD