x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Ya los conoce? Los puntos de la reforma laboral en los que ya hay consenso con gremios empresariales

Según la senadora Angélica Lozano, entre este jueves y el viernes estaría lista la ponencia para debatir la reforma laboral en el Senado.

  • Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo que hay consenso sobre los recargos que plantea la resucitada reforma laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro. FOTO EL COLOMBIANO
    Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo que hay consenso sobre los recargos que plantea la resucitada reforma laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro. FOTO EL COLOMBIANO
hace 7 horas
bookmark

Luego de la audiencia pública sobre la reforma laboral esta semana, la senadora Angélica Lozano, quien preside la Comisión Cuarta de la Corporación donde se discutirá el proyecto, indicó que el cronograma apunta a que este viernes 23 de mayo se tenga una única ponencia positiva.

Podría interesarle: Mesa de Productividad pidió concertar la laboral: “Estaría muy mal tumbar la reforma”

“Veo buen ambiente en la comisión, somos 15 integrantes, 8 ponentes, yo creo que habrá una sola ponencia positiva de fondo que le sirva y le resuelva a los colombianos. Esa no es mi meta, es la meta de la comisión y de todos los ponentes”, resaltó Lozano.

Si bien el proceso para tener un texto listo con base en los 81 artículos de la reforma que resucitó va contrarreloj y aún no se conocen mayores detalles, la “venia” de los empresarios representados por la Andi a algunos puntos da luces de lo que la reforma traería.

Puntos de la reforma laboral que apoyan empresarios en Colombia

Por ejemplo, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo esta semana que el gremio estaría “de acuerdo con puntos referentes a recargo de horas extra y dominicales”. Así, el sector privado le caminaría a que el recargo nocturno aplique desde las 7:00p.m. y sea del 35%, y a que el pago por trabajar domingos y festivos se haga sobre el 100%.

Mac Master estimó que la reforma laboral podría quedar lista a la vuelta de cuatro semanas, lo que estaría impulsado por el consenso entre Gobierno, Congreso, sector privado y trabajadores pues el tiempo apremia y la legislatura culmina el 20 de junio.

Encuentre: Reforma laboral va a contrarreloj: Congreso descarta archivarla y habría ponencia positiva antes del viernes

Desde los empresarios también hubo espaldarazo de Alianza In, gremio de aplicaciones e innovación que agrupa a las principales plataformas digitales en el país, que en un comunicado apoyó “decididamente el camino de la concertación y la búsqueda de acuerdos como base para una reforma laboral efectiva y viable”.

El gremio respaldó los artículos aprobados en la reforma en su paso por Cámara enfocados en que trabajadores y empresas de plataformas de reparto pacten el tipo de contrato, pudiendo ser un contrato de trabajo tradicional con subordinación, o trabajo independiente.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, estimó que la reforma laboral pueda aprobarse en cuatro semanas. FOTO EL COLOMBIANO
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, estimó que la reforma laboral pueda aprobarse en cuatro semanas. FOTO EL COLOMBIANO

Las dudas del sector privado sobre la reforma laboral

Desde Fenalco se pidió corregir los errores que llevaron al hundimiento de la reforma anteriormente, y sigue habiendo preocupación por la potencial pérdida de más de 400.000 empleos que en su momento advirtió el Banco de la República.

Lea más: MinHacienda alerta impacto fiscal de tres artículos de la laboral en el Presupuesto Nacional

Entre los puntos álgidos del acuerdo están el inicio del horario de la jornada nocturna, la formalización de los aprendices del Sena, y la posibilidad de aplicar recargos laborales a las pequeñas y medianas empresas sin poner en riesgo su sostenibilidad.

Por lo pronto, la senadora Angélica Lozano indicó que “todos ponen, todos toman, todos ceden, aquí nadie puede imponer, eso quedó demostrado”, en referencia a los aportes de los distintos sectores.

Siga leyendo: “Tendenciosas y manipulativas”: esto dicen los expertos sobre las nuevas preguntas de la consulta popular de Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD