x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cuatro alternativas que dan los expertos para invertir la prima

Fondos de inversión colectiva, dólar, acciones o CDT son opciones para aprovechar esta retribución.

  • En el país se alistan para recibir la prima. FOTO EL COLOMBIANO
    En el país se alistan para recibir la prima. FOTO EL COLOMBIANO
12 de junio de 2023
bookmark

Se acerca uno de los días más esperados del año para los trabajadores, el anhelado pago de la prima. Esta es una fecha que hace que las personas quieran que las hojas del calendario pasen con más rapidez, pues esperan con ansias recibir ese dinero equivalente a 50% de 30 días de salario.

¿Qué hacer con él? Una de las recomendaciones de los expertos es “invertir en fondos de inversión colectiva, pues como los montos no son muy altos, puede empezar a ahorrar si no lo ha hecho”, como dice Juan Pablo Vieira, CEO de Tactical Trading.

Sumado a esto, si la persona quiere invertir en otros mercados, hay más opciones. “También se puede ahorrar en acciones o en dólar, a través de fondos que inviertan en renta fija internacional”, añadió Vieira.

De hecho, Carlos Guayara, cofundador de Trii, explicó que “la gente un poco más arriesgada puede invertir en acciones. Justo Colombia está en una muy buena semana, el mercado viene subiendo 11%”.

Aquí entra un tema interesante y es que, de cara a la baja del dólar hay expertos que recomiendan invertir en la divisa. “Aprovechando que está tan bajito ahora el dólar, en un precio que se vuelve ya atractivo para compra cerca de los $4.000, entonces es una oportunidad perfecta”, anotó Vieira.

A esto se suma el comportamiento de tasas en los bancos, algo que ven beneficioso para invertir en un CDT.

“Algo donde pueden invertir, y sobre todo con montos bajitos, aprovechando que todavía hay tasas buenas, y sobre todo con la expectativa de baja de tasas, es con un CDT a seis meses o un año, asegurando tasa buena en una entidad reconocida”, dijo Vieira.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD