x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar cierra a la baja mientras disminuyen las tensiones comerciales por aranceles

Las fuertes fluctuaciones en los mercados por los anuncios arancelarios de Trump comienzan a moderarse, mientras los inversores enfocan su atención en los informes corporativos clave de esta semana.

  • En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.227,47, lo que representó una baja de $12,15 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.239,62. FOTO: Colprensa.
    En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.227,47, lo que representó una baja de $12,15 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.239,62. FOTO: Colprensa.
hace 4 horas
bookmark

Los futuros de acciones estadounidenses registraron pequeños movimientos, mientras los inversores esperaban informes de empresas estadounidenses valoradas en US$20 billones y observaban el progreso en las conversaciones comerciales de Estados Unidos con socios asiáticos, al igual que el precio del dólar subía este lunes.

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.227,47, lo que representó una baja de $12,15 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.239,62.

Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.213,35 y uno máximo de $4.253,99.

Lea más: Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones económicas tras su reunión simbólica con Zelenski en el Vaticano

Además, al cierre de la jornada se marcaron 2.092 transacciones por US$1.140 millones.

Cómo van las tensiones de aranceles

Bloomberg dijo que las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump del 2 de abril se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán con atención los informes clave de las empresas de esta semana para determinar el impacto de las políticas comerciales estadounidenses en las ganancias.

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés antes de lo previsto.

Siga leyendo: ¡Ojo exportadores! Aranceles de Trump a Colombia entran en vigor este 5 de abril

Los contratos del S&P 500 registraron pocos cambios tras cuatro días de alzas en la renta variable estadounidense, la racha ganadora más larga desde enero.

El Stoxx 600 europeo subió un 0,5%, impulsado por las noticias sobre fusiones y adquisiciones en Italia, tras la oferta de Mediobanca de 6.300 millones de euros, US$7.100 millones, por la división de gestión patrimonial de la aseguradora italiana Assicurazioni Generali SpA.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, de referencia, subieron cuatro puntos básicos, mientras que el dólar cayó tras revertir una ganancia inicial.

El oro llegó a caer 1,6%, ya que los operadores liquidaron posiciones ante indicios de que el avance del metal podría haber sido demasiado rápido y extenso.

Además lea: Reserva Federal detiene su ciclo de reducción de tasas después de tres bajas consecutivas en 2024

Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.213,35 y uno máximo de $4.253,99.
Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.213,35 y uno máximo de $4.253,99.

Cómo va el petróleo

Bloomberg dijo que el petróleo se mantuvo prácticamente sin cambios ya que los operadores analizaron las últimas señales en la guerra comercial, incluidos los esfuerzos de China para apoyar su economía afectada por los aranceles, y evaluaron los acontecimientos geopolíticos en Irán.

El Brent cotizó cerca de los US$67 dólares por barril tras caer 1,6% la semana pasada.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a ABC News que las conversaciones con los socios comerciales de EE.UU. estaban en curso y que “algunos de ellos avanzaban muy bien, especialmente con los países asiáticos”.

Entérese: El dólar finalizó la jornada al alza mientras que la Casa Blanca intenta aliviar tensiones internacionales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD