x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abre a la baja este martes en Colombia y está cerca de romper de la barrera de los $4.200

La moneda gringa bajó 18,40 pesos colombianos frente a la Tasa Representativa del Mercado.

  • El dólar en Colombia abrió a la baja este 13 de mayo. FOTO: Getty
    El dólar en Colombia abrió a la baja este 13 de mayo. FOTO: Getty

A nivel mundial, el dólar retrocedía ligeramente frente a sus pares internacionales a medida que los operadores sopesan los avances en el diálogo entre EE. UU. y China que llevaron a un acuerdo parcial para frenar la aplicación de una nueva política arancelaria.

En Colombia, la negociación de la tasa de cambio abrió a la baja en $4.200,20 lo que representó una reducción de $18,40 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.218,60.

A primera hora de la mañana se registró un precio mínimo de $4.191,50 y uno máximo de $4.200,20.

Entérese: Empresario detrás de Frisby España habló por primera vez sobre la disputa legal con la marca colombiana

Al mismo tiempo, vale resaltar que se anotaron 22 transacciones por un monto de US$8.750.

En la jornada anterior del lunes, el comportamiento de la tasa de cambio respondió a un sentimiento general de optimismo en los mercados, impulsado por el reciente acuerdo arancelario entre EE. UU. y China.

“Aunque un factor clave que sostuvo la presión alcista fue el regreso de los inversionistas hacia activos estadounidenses, los fundamentos a favor de una apreciación del peso cobraron mayor relevancia: el repunte en los precios del petróleo, el renovado apetito por activos de riesgo y la expectativa de que el Banco de la República cuente con un margen de acción más limitado contribuyeron a respaldar la caída de la tasa de cambio”, aseguró el equipo de investigaciones económicas de Acciones y Valores.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo subían el martes, con ganancias limitadas por el aumento de los suministros y la cautela sobre si la pausa en la guerra comercial entre Estados Unidos y China conducirá a un acuerdo a más largo plazo.

Los futuros del crudo Brent ganaban 50 centavos, o alrededor de 0,8%, a US$65,46 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 53 centavos, o alrededor de 0,9%, a US$62,49.

Los dos referenciales subieron alrededor de 4% o más en la sesión anterior después de que Estados Unidos y China acordaron fuertes reducciones de los aranceles durante al menos 90 días, lo que también impulsaba a las acciones de Wall Street y al dólar.

El mercado está evaluando ahora el impacto de la tregua comercial, dijo el analista de PVM Tamas Varga.

Entérese: El fuerte déficit comercial de Colombia con China: importa casi siete veces más de lo que exporta

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD