Y uno más. Hoy son 31 los días de paro camionero en el país. Con efectos en el abastecimiento y precio de alimentos a los consumidores y una severa afectación en la industria y el comercio.
Los camioneros no piensan ceder terreno o por lo menos así lo aseguró Luis Orlando Ramírez, director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), quien durante una rueda de prensa en Medellín dijo que “mientras el Gobierno no entregue propuestas claras y deje a un lado el doble lenguaje, seguiremos en paro”.
Además pidió a los manifestantes fortalecer los puntos de concentración que, según él, ya suman cien en el país.
El viceministro de Transporte Dimitri Zaninovich, indicó en la mañana de ayer que el Gobierno presentó a los camioneros un nuevo pliego de propuestas para conjurar el paro.
En los ajustes, explicó, se podrían actualizar sistemas de costos eficientes para que incluyan incrementos del valor de los peajes, uno de los puntos más problemáticos de la negociación desde el 6 de junio.
Además, dijo que se analizará el sistema de precios de combustibles para reconocerlos dentro de los rubros de costos.
No obstante, el vocero de la ATC indicó que “nada está acordado y que, para volver a la mesa de negociación, necesitamos soluciones estructurales”. Para ellos es un retroceso volver a concertar desde cero un sistema de costos.
Asimismo, persiste la distancia en el punto de la chatarrización. El viceministro Zaninovich explicó que se dispondrán 150 mil millones para 2016 y hasta 800 mil millones en próximos años.
Pero los camioneros desconfían de que si estén disponibles los recursos y critican que el Gobierno tenga compromisos para traer camiones importados al servicio de empresas multinacionales, lo que a su juicio, excluiría a los transportadores nacionales