x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más información y menos redes sociales consumió Antioquia en 2014

Una encuesta del Dane revela que 44 de cada 100 hogares colombianos posee un computador, portátil o tableta. El 69% de las personas tiene un celular y disminuyó su uso diario entre semana.

09 de abril de 2015
bookmark

A paso lento, pero firme, crece la tenencia y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el país en los hogares y las personas. 44,5 de cada 100 familias poseía un computador de escritorio, portátil o tableta el año pasado, frente a 42,2 en 2013.

Pese a los avances en materia de cobertura de internet en los últimos años, la proporción de hogares que poseen conexión a la red pasó de 35,7 a 38 por ciento en el último año, según la encuesta realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

En Colombia hay más celulares que personas, pero el informe de esta entidad estatal muestra que dichos dispositivos están en manos del 69 por ciento de la población.

¿Para qué usaron internet los antioqueños? Según el Dane, el 65,1 por ciento lo hizo para correo y mensajería; el 63,2 por ciento para acceder a redes sociales (bajó 1,3 por ciento frente a 2013); el 49 por ciento para obtener información (subió 6,2 por ciento) y el 34,6 por ciento para educación y aprendizaje (bajó 6,2 por ciento, ver gráficos).

“Lo que muestran estas cifras es que como en las demás innovaciones tecnológicas, se presenta un “boom” inicial, pero después se empieza a ajustar hasta lograr un mercado estable. No es que se vaya a acabar y que las empresas dejen de pautar en las redes, pero es natural que la gente le vaya perdiendo interés”, explicó Carlos Fernando Villa Gómez, decano de la facultad de Administración de la universidad CES.

Esta situación no es exclusiva del departamento, pues según el barómetro del CIS en España, el 49,8 por ciento de los encuestados respondió que no han utilizado las redes sociales en los últimos seis meses.

“Este comportamiento no me sorprende porque los expertos mundiales ya han afirmado que sectores como el e-commerce (comercio en línea) no van a acabar con las ventas reales, solo se quedarán con el 30 por ciento de la torta, porque no es para todos los gustos”, añadió Villa Gómez.

Otro dato que llama la atención de la encuesta del Dane es que, contrario a lo que se cree, el uso del celular todos los días de la semana, también se redujo en Antioquia al bajar del 66 al 61,9 por ciento en el último año.

Infográfico
Más información y menos redes sociales consumió Antioquia en 2014
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD