El proyecto de reforma tributaria que cursa en el Congreso no solo tiene trasnochados a los grandes empresarios que piden una menor tarifa de impuestos corporativos.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) están preocupadas. Así lo mostró un estudio de la firma Sinnetic, que consultó a 478 gerentes y presidentes de compañías. Encontró que el 98 % cree que la aprobación del proyecto de ley aumentará los controles y las auditorías de la Dian, lo que “podría generar multas por parte del órgano de control fiscal y se perjudique la estabilidad de la empresa”, señala.
“La reforma tributaria llega en un momento coyuntural para el país en que los empresarios no solo están sorteando el efecto de la pérdida de demanda por el incremento de impuestos, sino por las alzas en precios de las importaciones de materias primas, pues el peso se viene devaluado con respecto al dólar de manera importante desde hace unos 15 meses”, explica Gabriel Contreras, director de la consultora.
La segunda preocupación de los empresarios pyme del país en torno a la tributaria se registra en la afectación que esta reforma tendría en el flujo de caja de las empresas, un 91 % considera este aspecto el más relevante.
Estas dos consecuencias combinadas da como resultado una inquietud general: los empresarios creen que la reforma tributaria inhibiría el crecimiento de sus unidades productivas en el mediano plazo.