Cuando Dalia Johanna Carrillo creó la Panadería y Repostería La Reina, ubicada en pleno parque principal de Zaragoza, municipio del Bajo Cauca antioqueño, su propósito era que los habitantes de esta población y los visitantes tuvieran un punto de encuentro en el cual se sentaran a conversar con tranquilidad mientras degustaban un desayuno gourmet, un helado preparado, alguna comida rápida o cualquiera de sus productos de panadería.
Ocho años después, Dalia puede decir que no solo ha cumplido con esa meta, pues la Panadería se convirtió en un referente gastronómico de Zaragoza que se destaca por la calidad de sus preparaciones.
Además, ha logrado transformar las vidas de decenas de personas a las que ha ocupado–en la actualidad son 28 trabajadores debidamente formalizados, la mayoría madres cabezas de hogar–, generando empleo digno y de calidad, más oportunidades de bienestar y progreso a la gente de su municipio.
“Lo más satisfactorio de tener empresa es generar empleo, estamos ayudando a muchas familias ofreciendo trabajo digno, en mi municipio no es muy común que haya empleos formales y yo ofrezco empleo de calidad”, dice Dalia.
La empresaria contó en este tiempo con el apoyo y el acompañamiento de Interactuar para hacer crecer y consolidar su empresa mediante el acceso a créditos y las capacitaciones recibidas durante su participación en la Alianza Avancemos Bajo Cauca, desarrollada por Usaid, Mineros S.A., Fundación Mineros y Comfama. Su sueño, dice, es crecer aún más para generar más empleo, incluso si es posible abriendo otra sucursal de la panadería en Caucasia, un municipio cercano, y que más personas de la región accedan a mejores índices de calidad de vida.
Fruto de este esfuerzo es que la Panadería y Repostería La Reina fue escogida como la Gran Ganadora y también obtuvo el premio en la categoría Empleo de Calidad en el Famiempresario Interactuar del Año 2022, que tuvo la ceremonia de premiación anoche en el Teatro Metropolitano. Asistieron, entre otros, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, además de representantes de los aliados. El acto fue amenizado por el grupo Dinastía Negra, de Urabá.
Con evento anual, Interactuar celebra la valentía de los emprendedores y empresarios que con sus microempresas le apuestan a la transformación de nuestra sociedad, de sus comunidades y de sus territorios