x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Central hidroeléctrica de Guatapé estará lista en julio: EPM

Según el gerente de Empresas Públicas de Medellín, Jorge Londoño de la Cuesta, faltan dos meses para dejarla a punto.

06 de mayo de 2016
bookmark

Cuatro de las ocho turbinas de la central hidroeléctrica de Guatapé ya están en funcionamiento. Así lo anunció ayer Empresas Públicas de Medellín (EPM) al indicar que la generadora de energía ya aporta 280 megavatios o 6 gigavatios hora / día (GWh/d), 50 % de su capacidad instalada.

Además en diálogo con el diario La República, el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, aseguró que a finales de junio estará a su plena capacidad la central, lo que contrasta con los pronósticos iniciales, recién ocurrió el daño por error humano, de que estaría reactivada por completo solo en septiembre.

¿Cómo va Guatapé?

“Muy bien. Cuando ocurrió el accidente esperábamos que ese cable, que es muy especializado, durara un año en mandarlo a fabricar. Nos pusimos a buscar ese cable por todo el mundo y lo encontramos en México. Ha bía que traer 800 toneladas y es la operación logística que se ha hecho más grande dado el tiempo: lo trajimos en una semana. Empezó su instalación y ya el sábado 23 de abril conectamos el primer banco. Ayer (martes) entró en operación el segundo y quedan operando dos de los cuatro bancos”.

¿Qué falta?

“Mayo y junio para terminar el otro 50 %”.

De otro lado, ¿Les interesa entrar a la puja por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB)?

“Es una noticia reciente, pero si un gran jugador pone un pedazo sobre la mesa, lo correcto es hacer un estudio detallado y juicioso de las oportunidades que se presenten”.

¿Les interesaría acompañar a su socio Millicom?

“Haremos el análisis y el estudio de las oportunidades que nos podría generar un negocio de ese tamaño. Es nuestra obligación hacerlo. Nos están poniendo un pedazo de la torta importante sobre la mesa, no podemos decir automáticamente que no o que sí. Hay que analizar la rentabilidad”.

De lo que reciba EPM de la venta de Isagén y vaya al plan de inversiones, ¿en qué se destinará?

“Las mayores estarán en Colombia en el próximo cuatrienio, siendo la principal la central Ituango, en el Norte antioqueño. Además consolidaremos las operaciones internacionales en Centroamérica y Chile. En Antioquia queremos profundizar en aguan potable con el Oriente y el Urabá”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida