<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Volvió a subir la inflación en Estados Unidos: el dato de agosto fue 3,7%

El indicador estuvo por encima de lo estimado por los analistas y fue impulsado por los precios de la gasolina.

  • El 3,7% en la inflación de Estados Unidos en agosto de 2023 es superior al 3,6% esperado por los analistas, según el consenso de Market Watch. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El 3,7% en la inflación de Estados Unidos en agosto de 2023 es superior al 3,6% esperado por los analistas, según el consenso de Market Watch. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
13 de septiembre de 2023
bookmark

La inflación interanual en Estados Unidos subió durante agosto por segundo mes consecutivo, aseguró el Departamento de Trabajo.

El índice de precios al consumo en ese país subió a 3,7% impulsado por la gasolina, mientras que en julio el dato había sido del 3,2%.

Dicha cifra, además, es superior al 3,6% esperado por los analistas, según el consenso de Market Watch citado por la Agencia AFP.

Durante agosto

Además, en un mes, la inflación fue del 0,6%, frente al 0,2% de julio, en línea con lo esperado.

Según se describió, el índice de gasolina fue el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, representando más de la mitad de la subida.

También contribuyó al aumento mensual de agosto el avance continuo en el índice de vivienda, que subió por 40º mes consecutivo”, dijo el Departamento del Trabajo.

En los doce meses

Para los últimos doce meses, continuó el informe, los precios excluyendo alimentos y energía se elevaron 4,3%.

Entre tanto, el índice energético disminuyó un 3,6%, y el de alimentos subió un 4,3%.

En Colombia

Vale mencionar que en el caso de Colombia, durante agosto los precios tuvieron un incremento anual del 11,43%, quedando por encima del 11,16% que vaticinaban expertos consultados por Fedesarrollo.

En el octavo mes del año, las divisiones de gasto que más presionaron el costo de vida fueron en el territorio nacional, en su orden, bebidas alcohólicas y tabaco (+1,14%), alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,13%), recreación y cultura (+1,02) y transporte (+0,92%).

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter