El Dane publicará hoy a mediodía los datos de la inflación a octubre, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Entre tanto, ayer el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, se mostró confiado en que este indicador clave para el bolsillo de las familias repita un tercer descenso consecutivo desde el 7,92 % anual que registró en septiembre.
Durante su última presentación del informe sobre la inflación, pues se retira en diciembre, Uribe explicó que la normalización del clima se espera continúe la moderación de precios de los alimentos hasta, al menos, el primer trimestre de 2017. Cabe recordar que la inflación de este grupo de productos bajó de 15 % (junio) a 10,61 % (septiembre).
Agregó que los bienes transables (importados), que subieron de precios por la devaluación del peso frente al dólar, tendrán una senda de reducción en precios, pero mucho menor que en alimentos.
También Uribe se refirió a la tasa de inflación básica, que excluye precios volátiles (comida, combustibles, servicios públicos) muestran señales de reducción, pero desde niveles que “siguen altos”, en torno a una tasa de 6 % anual.
“La inflación se está moviendo en la dirección esperada y eso conviene a los colombianos, pero falta camino por recorrer en la tendencia decreciente”, puntualizó el gerente del Emisor, quien proyecta que la inflación para 2017 estará “levemente por debajo del 4 %, pero con un margen de incertidumbre ”.