La polémica de Frisby no ha cesado esta semana. Un grupo de empresarios europeos solicitó el registro de la marca Frisby tanto en España como en la Unión Europea, utilizando el nombre, la tipografía distintiva y la reconocida mascota de la empresa colombiana, que cumple casi 50 años.
Y lo que debe causar mayor malestar es que la cadena de restaurantes colombiana no surgió de la noche a la mañana. Se forjó con el paso de los años. Fue evolucionando hasta adaptarse a las preferencias y gustos que dieron éxito en el mercado.
De hecho, la empresa colombiana se fundó en junio de 1977 en Pereira, Risaralda, en un local ubicado en el Parque del Lago. El negoció comenzó como una modesta pizzería y heladería de la ciudad del Eje Cafetero.
¿De dónde surgió el Frisby?
En redes sociales circula un antiguo video institucional de la compañía. Allí cuenta parte de la historia de la empresa. Sus fundadores fueron los esposos Alfredo Hoyos Mazuera (fallecido en 2020) y Liliana Restrepo Arenas.
@elviajero_noti Una joya de archivo: el video institucional de Frisby en 1987 Hoy en El Viajero nos encontramos con este valioso documento audiovisual que muestra cómo, en 1987, Frisby celebraba sus primeros 10 años de historia en Colombia. Más que una empresa de pollo frito, Frisby ha sido un ejemplo de emprendimiento regional, crecimiento con identidad y compromiso con el país. Pero hoy esa historia se ve amenazada. Una empresa en España ha comenzado a usar el nombre, la imagen e incluso los personajes que todos asociamos con Frisby Colombia. Aunque dicen ser “independientes”, están apropiándose de una marca que representa décadas de esfuerzo, creatividad y sabor colombiano. Desde El Viajero hacemos un llamado a la memoria, al respeto y al apoyo a lo nuestro. Apoyemos a nuestras marcas. Defendamos lo que es de aquí. Porque Frisby no es solo pollo, es parte de lo que somos.
#ElViajero #FrisbyColombia #FrisbyEsColombia #OrgulloColombiano #NoAlPlagio #ApoyaLoNuestro #PatrimonioEmpresarial ♬ sonido original - elviajero_noticieronacional
En un principio la empresa logró cautivar las miradas de los curiosos porque los cocineros de las pizzas aventaban la masa, de forma circular, al aire. Por esa razón le comenzaron a llamar de forma popular “las arepas voladoras”.
Lea también: ¿Primero el oro y ahora el pollo? La batalla de Frisby con “piratas” españoles
De ahí, los creativos de la marca buscaron una adaptación del nombre para bautizarla de forma más atractiva.
Entonces, asociaron la pizza voladora con el vuelo de un “frisbee”— un disco volador muy popular en Estados Unidos en esa época—, que con una adaptación fonética se simplificó a Frisby.
Más tarde llegaría el pollo, que por su buen sabor terminó por convertirse en el producto estrella de la empresa y desbancando a la pizza y los helados.
Ahora se trata de una de las cadenas de restaurante con mayor éxito en Colombia. El 2024 fue un año positivo para Frisby, logrando un crecimiento de dos dígitos en sus ventas y consolidando su presencia en 60 municipios con 281 restaurantes.
Entérese: ¿Cómo le fue a Frisby con la venta de pollo en 2024? Estas son sus proyecciones de 2025