x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

JUJU vio la oportunidad y ya le compite a Sodexo

Un paisa notó que había espacio en el negocio de los bonos e incentivos en Colombia y creó una plataforma que va creciendo.

  • Julio Botero, un emprendedor paisa, creó una solución que les permite a las empresas generar puntos convertibles en obsequios y regalos sin usar papel y más rápido. FOTO carlos velásquez
    Julio Botero, un emprendedor paisa, creó una solución que les permite a las empresas generar puntos convertibles en obsequios y regalos sin usar papel y más rápido. FOTO carlos velásquez
07 de junio de 2022
bookmark

Detrás de los bonos que reconocen la labor de un empleado o la fidelidad de un cliente hay toda una logística que exige orden y precisión financiera. Por ello, existen compañías que les ofrecen a otras la posibilidad de encargarse de esta tarea y a cambio cobran una comisión.

Según los estudios realizados por Julio Botero, solo en Colombia, este segmento de la economía puede mover cerca de $1,5 billones al año. Y hasta antes de que él creara a JUJU, en 2014, solo dos multinacionales tenían una incidencia relevante en este mercado.

Una de ellas es Sodexo, la compañía originaria de Francia que, no solo factura a través de la logística de los bonos, también lo hace con servicios de restaurante, aseo general y transporte, entre otros.

Para tener una noción del gigante que es Sodexo, hay que mencionar que sus ingresos, según Investing, totalizaron más de US$17.000 millones en 2021. Pero Julio Botero, emprendedor paisa, no esperó a que llegará otra multinacional a disputar la “torta” y decidió crear una solución 100% local para entrar en la carrera.

Él comentó que siempre quiso ser un empresario e inició su camino ofreciendo logística para los incentivos y reconocimientos, labor que complementaba con servicios de comunicación y estrategias corporativas.

El negocio creció tan rápido que superó su capacidad operativa. Entonces, en 2019, hizo todo un proceso de reestructuración para componer el modelo.

A partir de ahí, decidió que la empresa estaría soportada en tres pilares: escalabilidad, rentabilidad y operación sin dolor. Por ello, su servicio se basa en una plataforma que elimina el papel y busca más agilidad. Esta solución, tal como lo detalló, puede servir a las compañías para reconocer la labor de los empleados y para premiar a los clientes.

Si se trata de los colaboradores, Botero explicó que pueden ingresar a la plataforma, recibir puntos por alcanzar sus metas y redimirlos por obsequios o bonos de regalo.

En el caso de los clientes, JUJU presta una logística que, por ejemplo, permite convertir, en segundos, una compra en bono regalo a través de Whatsapp. Esa inmediatez, a juicio de este emprendedor, es uno de los puntos fuertes de su plataforma (ver Microhistoria).

“Ya trabajamos con 250 empresas, entre ellas, Éxito, Cencosud, Falabella, Kokoriko y Crepes & Waffles. En 2021 crecimos 230% y este 2022 vamos creciendo 122%, por lo que esperamos cerrar este año triplicando las ventas del año pasado”, puntualizó

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD