x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Petro defendió su reforma tributaria y lanzó críticas políticas en alocución de más de una hora

¿Cómo impactará la reforma tributaria de Petro en el bolsillo y en la salud de los colombianos? En su alocución de más de una hora, el presidente defendió el proyecto, explicó su alcance social y lanzó críticas políticas que reavivan el debate.

  • Gustavo Petro defendió su reforma tributaria durante la alocución, destacando impuestos a grandes empresas y la banca para destinar recursos a educación y salud de los colombianos más vulnerables. Imagen: Colprensa.
    Gustavo Petro defendió su reforma tributaria durante la alocución, destacando impuestos a grandes empresas y la banca para destinar recursos a educación y salud de los colombianos más vulnerables. Imagen: Colprensa.
hace 5 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro, en medio de su alocución, explicó que la reforma tributaria busca que “los que se llevan la plata a los paraísos fiscales” contribuyan, mientras que los trabajadores no se verán afectados. La medida incluye impuestos a la renta de la banca y a las generadoras eléctricas, cuya recaudación se usará para “elevar sustancialmente el gasto en educación y salud de la gente más pobre de Colombia”, enfatizó, calificando esto como un paso hacia la igualdad social.

Avances y desempeño educativo

En materia educativa, el presidente resaltó mejoras en el desempeño de la educación pública y privada, citando un aumento de 3.6 puntos en las pruebas Saber 11 respecto a los resultados del gobierno de Iván Duque. Reconoció que las cifras de 2020 se vieron influenciadas por la pandemia, lo que hizo que las pruebas fueran más fáciles.

Además, destacó el incremento del presupuesto en educación preescolar, básica y media, que según sus cifras aumentó un 35%, equivalente a 17,5 billones de pesos adicionales frente al gobierno anterior. Sin embargo, la representante Katherine Miranda recordó que el presupuesto para 2026 presentado por el Ministerio de Hacienda prevé una reducción de 1,4 billones de pesos, equivalente a un recorte del 17,2%.

Le puede interesar: Así golpearía su bolsillo la reforma tributaria del Gobierno: gasolina unos $1.000 más cara, trago y conciertos con 19% de IVA

Durante la alocución, Petro ordenó al Ministerio de Educación investigar el caso de Valeria Afanador, la niña de 10 años encontrada sin vida tras desaparecer de su colegio en Cajicá. “Hay que investigar. La niña murió ahí, al parecer, y eso significa codicia, en cambio de vida”, afirmó el presidente.

En materia de salud, habló de los datos presentados hace ocho días sobre salud, los cuales fueron cuestionados por expertos por usar cifras absolutas sin ajustar por población y gráficos sin contexto epidemiológico. “Si hubo problemas matemáticos de los cuadros fueron mínimos y no contradicen lo que acabo de decir”, afirmó.

El mandatario aseguró que los números reflejan cómo un sistema preventivo puede detener una epidemia y criticó a la Asociación Epidemiológica por no abordar la prevención de manera integral.

La alocución, que duró 1 hora y 15 minutos, incluyó críticas a la precandidata Claudia López, al alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, al exalcalde Enrique Peñalosa y a varios gobernadores. Finalmente, el presidente habló sobre su próxima intervención en Naciones Unidas, donde presentará una propuesta sobre Palestina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida