x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La nueva movida que le complica los planes a Gilinski

Lo que pretendería Grupo Argos es presentar una nueva plancha de la que no hagan parte empleados de ese conglomerado.

  • El GEA estaría buscando eliminar los conflictos de interés que hay en la junta de Sura para deliberar sobre la OPA de Argos. FOTO: Carlos Velásquez
    El GEA estaría buscando eliminar los conflictos de interés que hay en la junta de Sura para deliberar sobre la OPA de Argos. FOTO: Carlos Velásquez

El Grupo Argos convocó a una asamblea extraordinaria de accionistas de Grupo Sura para el próximo 22 de junio, en la que se realizará la escogencia de una nueva junta directiva del conglomerado financiero, cuyos miembros tienen conflicto de interés para decidir sobre la oferta pública de Adquisición (OPA) que Jaime Gilinski lanzó por la holding paisa de construcción y energía.

Lo que pretendería Grupo Argos es presentar una nueva plancha de la que no hagan parte empleados de ese conglomerado, para evitar un impedimento al momento de tomar decisiones sobre esa OPA, siendo así, según supo EL COLOMBIANO, saldrían de la junta Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos y Alejandro Piedrahíta Borrero, vicepresidente de finanzas corporativas de Grupo Argos.

Esta asamblea se llevará a cabo un día antes de la que había citado Ernst & Young, el revisor fiscal del Grupo Sura, que atendió la petición de Gilinski para reunir a todos los tenedores de títulos de Grupo Sura, con miras a que fuesen los mismos accionistas quienes deliberaran sobre la oferta por Argos, en donde Sura tiene la participación mayoritaria (32,35%).

En dicha asamblea, Jorge Mario Velásquez, quien representa las acciones de Argos en Sura, estaría impedido para votar, por lo que la participación accionaria de la compañía (27,86%) no se vería reflejada en la decisión.

Hace solo tres días, la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Sura eligió a Ángela María Tafur y a Gabriel Gilinski, como miembros patrimoniales en representación de JGDB Holding (compañía de Jaime Gilinski), así como a José Luis Suárez Parra como miembro independiente.

Por parte del GEA, como miembros patrimoniales, quedaron Jorge Mario Velásquez y Alejandro Piedrahíta Borrero, de Grupo Argos. A su vez, Jaime Bermúdez Merizalde y María Carolina Uribe Arango, fueron elegidos como independientes. Y Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, salió de la junta.

Tanto los miembros puestos por Gilinski como los del GEA tienen impedimentos por tener relación directa con las compañías involucradas en la OPA, con la que el banquero caleño pretende obtener entre 26% y 32,5%, pues según expertos en gobierno corporativo, si Gilinski quiere romper el enroque antioqueño, debe tener el control de al menos una de las juntas directivas que guían a las tres grandes compañías paisas: Sura, Nutresa y Argos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD