El Banco Mundial (BM) ofreció para Colombia un programa de financiación para el 2022, el cual rondará entre los 1.200 millones y los 2.000 millones de dólares, según afirmó el presidente Iván Duque.
El mandatario, quien se reunió ayer en Washington con el presidente del BM, David Malpass, explicó que hay cuatro ejes a los cuales se destinarían esos recursos: cambio climático, apoyo a la agenda de biodiversidad, fortalecimiento del sistema de salud en la pospandemia y la agenda de juventud.
“Se ha hablado de temas como cambio climático, apoyo a la agenda de biodiversidad, fortalecimiento del sistema de salud, pensando en la pospandemia, y algo también muy importante: un financiamiento a la agenda de la juventud y al Pacto por la Juventud”, expresó el mandatario.
En este último tema, Duque destacó los programas de empleo a los jóvenes, para lo que está el subsidio del 25% del salario mínimo legal mensual para contratar a personas entre 18 y 28 años, con el que se está llegando a cerca de 80.000 jóvenes beneficiarios y el programa de Jóvenes Propietarios para la adquisición de vivienda.
Desde la Presidencia de la República se indicó que Colombia cuenta con una cartera activa de créditos con el BM compuesta por 13 proyectos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, entidad del BM), por un total de 3.400 millones de dólares, en compromisos netos, y tres iniciativas adicionales financiadas con fondos fiduciarios por un total de 66 millones de dólares.
“La cartera actual con la entidad multilateral incluye cofinanciamiento de sostenibilidad fiscal, competitividad y migración del año fiscal 2019, así como para mejorar la calidad de los servicios médicos del año fiscal 2020”, se añadió.