x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exportación de café crece 12,6 % en el primer bimestre

  • En los primeros dos meses del año, la producción de café colombiano alcanzó 2,4 millones de sacos. Foto: Manuel Saldarriaga.
    En los primeros dos meses del año, la producción de café colombiano alcanzó 2,4 millones de sacos. Foto: Manuel Saldarriaga.
06 de marzo de 2019
bookmark
$689.625
precio al que se paga hoy en Medellín la carga de 125 kilos del grano: Fedecafé.

Entre enero y febrero de este año los despachos de café a los mercados internacionales sumaron 2,42 millones de sacos de 60 kilos cada uno, lo que representó un aumento de un 12,6 % con respecto al mismo periodo de 2018 cuando se contabilizaron 2,15 millones de sacos.

Así lo informó la Federación Nacional de Cafeteros, al señalar adicionalmente que en los últimos doce meses (de marzo de 2018 a febrero de 2019) las exportaciones totalizaron 13,02 millones de sacos, volumen mayor en 1,6 % a los 12,81 millones de sacos vendidos entre marzo de 2017 y febrero de 2018.

Pese a lo positivo de las cifras, la inquietud de los caficultores radica en la disminución del precio en los mercados internacionales, pues al cierre de febrero la cotización por libra en la bolsa de Nueva York fue de 98 centavos de dólar, mientras la carga de 125 kilos se pagó a 678.000 pesos.

Ayer, la libra se transó a 99 centavos de dólar, y la carga se paga en promedio en el país a 690.000 pesos.

El lunes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) había señalado que solo en enero las exportaciones cafeteras habían sumado 252,4 millones de dólares, observando un crecimiento de 1,8 % con respecto al mismo mes de 2018.

Para el caso de Antioquia, en el primer mes de este año, las ventas de café al extranjero totalizaron 43,4 millones de dólares, siendo Estados Unidos, Alemania y Canadá los principales mercados del grano paisa.

¿Y la cosecha?

Mientras los envíos del grano al exterior aumentaron, la producción en el primer bimestre mostró una dinámica menor, creciendo a una tasa de 2,5 %.

El informe del gremio precisó que la cosecha alcanzó los 2,4 millones de sacos, volumen que estuvo por encima de los 2,34 millones recolectados entre enero y febrero del año pasado.

“El buen desempeño conjunto de los dos primeros meses compensó la caída de 8,7 % observada en febrero, con 1,10 millones de sacos frente a los 1,21 millones de sacos producidos en febrero de 2018”, señaló la Federación de Cafeteros en un comunicado.

Para los últimos doce meses, la producción de café sumó 13,61 millones de sacos, un 2,5 % menos frente a los 13,96 millones de sacos producidos de igual periodo anterior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD