viernes
3 y 2
3 y 2
En marzo se define la suerte del Metro de Bogotá. El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, señaló que ese mes será clave para conocer si se aprueba o no el plan del presidente Gustavo Petro de soterrar parte del megaproyecto, ya que se tendrá claridad jurídica y técnica del futuro del sistema de transporte.
Así mismo, el funcionario subrayó que en la actualidad el Gobierno y el Distrito avanzan en las mesas técnicas, jurídicas y financieras sobre la viabilidad de hacer subterráneo el tramo de la Avenida Caracas. “Estamos a la espera de que la Alcaldía entregue sus conceptos sobre este tema”, enfatizó Reyes.
Así mismo, el ministro de Transporte anunció que el consorcio chino del metro de Bogotá, Metro Línea 1, también contrató a abogados para dar claridad sobre el futuro del megaproyecto.
“Mientras esto sucede, las mesas de análisis se seguirán presentando entre el Gobierno y el Distrito. La próxima se dará el martes, 28 de febrero”, dijo.
Con este nuevo capítulo, se enreda aún más la construcción del Metro de Bogotá ante un posible cambio de planes en la ejecución de las obras que quiere aplicar el presidente Gustavo Petro, e implicaría sobrecostos de entre $6 billones y $17 billones.
Desde la Alcaldía de Enrique Peñalosa, en 2019, ya se había definido que la primera línea de ese medio de transporte sería elevada con la adjudicación del contrato para ejecutarlo al consorcio chino conformado por China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited. Ese acuerdo se siguió aplicando durante la administración actual de Claudia López.
Cabe recordar que desde noviembre de 2022, Petro, como presidente de la República, solicitó al consorcio hacer un estudio adicional para evaluar cuánto costaría cambiar los diseños para hacer esa obra subterránea y no elevada, una determinación que tiene raíces en su paso por el Palacio de Liévano cuando él intentó concretar planos para hacer esa línea subterránea.
Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.