x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El 80% de pymes del país vende por internet: FedEx

16 de febrero de 2017
bookmark
67%
de las empresas consultadas están seguras del crecimiento exponencial del m-commerce.

Un estudio realizado por la internacional Fedex Express en Colombia reveló que el 67 % de las pequeñas y medianas empresas del país creen que sus ingresos aumentarán en los próximos doce meses de la mano del comercio digital.

El análisis Comercio mundial en la economía digital, reveló que 44 % de las consultadas reportaron un aumento en sus ingresos por cuenta de las ventas por internet.

La muestra que tomó la multinacional convocó a 500 empresarios del país de 17 mercados.

Asimismo un 60 % estima que el próximo año superará su facturación actual por sus estrategias virtuales.

“Este estudio confirma la importancia del auge de la economía digital con el éxito continuo de las operaciones de las pymes en nuestro país y en toda la región. En FedEx Colombia, seguimos reforzando nuestro compromiso de proveer las mejores soluciones logísticas para satisfacer las necesidades de exportación de nuestros clientes”, dijo Eduardo Berrizbeitia, Gerente General de Fedex Express Colombia.

Pero no todos son rosas, un 26 % de los empresarios consultados por la multinacional especializada en envíos, aseguró que tiene dificultades para manejar el rendimiento de sus productos digitales.

Ahora bien, el segmento de negocio de redes sociales gran proyección, todavía tiene mucho terreno por ganar en Colombia. El 21 % de los encuestados aseguró tener estrategias de mobile commerce, pero solo el 22 % de ese porcentaje tienen ingresos por comunidades digitales.

“El estudio también muestra que las pymes en Colombia experimentaron un aumento en el valor promedio de las exportaciones intrarregionales a cerca de 1 millón de dólares en los últimos 12 meses y un 62% cree que las exportaciones intrarregionales aumentarán en los próximos 12 meses.

Entre los principales riesgos que denotan las pymes del país de cara a su internacionalización y generación de valor están el mal comportamiento del mercado de Brasil, que tiene el mercado objetivo más grande de Suramérica. Le sigue la incertidumbre generada por los cambios políticos en México y Argentina.

38%
de las pymes han observado crecimiento sostenido en sus ventas digitales.
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD