x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ternium inauguró planta para producir acero en el Atlántico

  • El presidente Iván Duque encabezó la inauguración de la nueva planta de Ternium en Colombia. FOTO cortesía
    El presidente Iván Duque encabezó la inauguración de la nueva planta de Ternium en Colombia. FOTO cortesía
18 de febrero de 2021
bookmark

La siderúrgica Ternium inauguró este jueves en el norte de Colombia una moderna planta de acero en la que invirtió 270.000 millones de pesos (unos 76,3 millones de dólares), con lo que elevará su producción a 740.000 toneladas de varillas y rollos compactos.

La planta está ubicada en el municipio de Palmar de Varela, en el departamento del Atlántico, y es considerada la más moderna y ecoeficiente en el sector siderúrgico de Colombia.

El complejo producirá 520.000 toneladas anuales de varillas de acero, alcanzando las 740.000 al año, equivalente a la tercera parte del acero que necesita Colombia para abastecer el sector de construcción e infraestructura.

La planta también generará unos 300 empleos y durante su construcción ocupó a más de 1.000 personas, informó la compañía que tiene centros productivos en Manizales, Barranquilla, Itagüí y Puerto Tejada. Adicionalmente, tiene centros de distribución y servicio en Bogotá, Medellín, Puerto Tejada, Montería, Manizales, Barranquilla y Bucaramanga.

"Ver esta nueva, vigorosa y gran inversión de Ternium es un voto de confianza adicional en nuestro país, después de décadas de estar formando capital y de hacer transformación productiva", aseguró el presidente colombiano, Iván Duque, quien estuvo en la inauguración del complejo.

El jefe de Estado añadió que "Colombia da un paso adicional en esa autosuficiencia anhelada para producir el acero que se consume en el país".

Igualmente, destacó que la planta nació en medio de la pandemia y que será uno de los motores para la reactivación de la economía de esta parte del país.

Por su lado, Máximo Vedoya, CEO de Ternium, aseguró: "Compartimos con el gobierno la convicción de que Colombia tiene las condiciones para desarrollar un tejido industrial sólido generador de empleo y una robusta cadena de valor que colabore al crecimiento sostenido de largo plazo".

El alto ejecutivo añadió que la pandemia demostró la importancia de poder garantizar la continuidad de sectores como los de la construcción e infraestructura.

Para construir la planta se pensó en la responsabilidad ambiental y la ecoeficiencia por lo que la compañía implementó diversas tecnologías para el aprovechamiento responsable de los recursos, incluyendo la reutilización del 98 % del agua de proceso.

También se optimizó el consumo energético de los equipos productivos y los sistemas de iluminación.

"Para la construcción de la planta, centramos todos nuestros esfuerzos en reducir el impacto al medio ambiente, a través del uso de tecnologías que nos permitieran el mejor aprovechamiento y optimización de los recursos", indicó Sebastián Castro, presidente de Ternium en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD