x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Retador trimestre para Cemargos

La compañía reportó 2,2 billones de ingresos entre enero y marzo, pese a la difícil coyuntura.

  • Cemargos resiste el efecto Covid-19. FOTO: Archivo
    Cemargos resiste el efecto Covid-19. FOTO: Archivo
06 de mayo de 2020
bookmark
Infográfico
Retador trimestre para Cemargos

Pese a un primer trimestre en el que sintió los efectos de la emergencia mundial, un dólar muy cerca de los 4.000 pesos le dio un respiro a los resultados financieros de Cementos Argos. Es así como la compañía reportó que entre el 1 de enero y el 31 de marzo obtuvo ingresos por 2,2 billones de pesos, cifra que se mantuvo estable respecto al mismo lapso de 2019.

Lo llamativo es que, al desglosar el desempeño por zonas, los ingresos de la compañía cayeron 6,1 % en la regional Estados Unidos hasta los 350 millones de dólares, ocurrió lo mismo en Colombia con una disminución de 6,1 %, hasta los 523.000 millones de pesos; en Caribe y Centroamérica se contrajeron 16,9 %.

Pero, ¿por qué paso esto? Según voceros de la firma, obedeció a la devaluación del peso colombiano en comparación con el dólar, que se ve mayor en este cierre.

Y así lo explica también Alejandro Torres, profesor de Economía de la Universidad Eafit, quien apunta que siempre hay ganadores y perdedores en este sentido, y dentro de los que les va bien están las empresas que tienen generación de valor o de producción internacional, como Cemargos (ver Paréntesis).

“Cuando se generan ingresos en dólares se puede aprovechar esta tasa de cambio mucho más devaluada, lo que podría compensar las ventas y la producción que se verían afectadas durante este año”, explica el académico.

Y es que, cabe recordar, a mediados de marzo pasado se empezó a ver el famoso dólar a 4.000, que le ha valido a la firma en cuestión un respiro para su ejercicio.

“Primero, destacamos la buena salud de todos nuestros colaboradores aún en los mercados donde seguimos operando con normalidad como Estados Unidos y Haití. Tuvimos unos resultados muy satisfactorios en el primer trimestre, a pesar del cierre de operaciones por 15 días durante las dos últimas semanas de marzo”, apuntó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, luego de darse a conocer el reporte.

De acuerdo con el ejecutivo, además de la tasa de cambio favorable, las cifras se vieron respaldadas por las operaciones en Estados Unidos y los “avances significativos en términos de competitividad y recuperación de precios en Colombia”.

Precisamente, hablando de su ejercicio en el mercado norteamericano, Cemargos dijo que durante el primer trimestre los volúmenes de cemento presentaron una ligera disminución del 1,2 %, “lo que muestra resiliencia frente a la crisis del covid-19 de los estados donde la compañía tiene operaciones”.

No obstante, aclaró que espera “una desaceleración de la demanda en Estados Unidos entre el final del segundo trimestre y el inicio del tercero, como resultado del impacto de la pandemia, en las cifras de empleo, consumo y ritmo de la actividad edificadora en los segmentos residencial y comercial”.

Entre tanto, para su negocio en Colombia los despachos de cemento se ubicaron en más de 1 millón de toneladas, con una contracción de 13,9 %, y los de concreto sumaron 554.000 metros cúbicos, un 19,5 % menos, “impactados ambos por el cierre de operación durante los últimos días de marzo como resultado del aislamiento decretado por el Gobierno Nacional”.

Estrategia Reset

Pensando en mitigar el golpe de la emergencia mundial a sus labores, Cemargos adaptó un plan de acción al que denominó Reset, siglas que traducidas al español quieren decir ‘Reiniciar de manera segura y saludable para impulsar la economía, traer esperanza y transformar vidas’.

Algunos pilares de la estrategia son la implementación de estrictos protocolos y nuevas medidas para que sus trabajadores operen de forma segura, además del frente de liquidez, en el que tienen como principal objetivo conservar el flujo de caja y para el cual proyectan captura de ahorros y eficiencias por entre 75 y 90 millones de dólares.

De momento, la compañía confirmó que tiene un buen respaldo para el segundo trimestre del año, pues cuenta con una posición de liquidez de 615.000 millones de pesos que la dejan lista para enfrentar “las condiciones retadoras del mercado”.

“Tenemos tranquilidad con respecto a la continuidad de operaciones de la compañía, somos conscientes del rol protagónico que jugamos en el país en términos de mantener el empleo”, comentó Calle. Por ahora, Cemargos capotea el difícil 2020 y le pone fichas a Argos ONE, su herramienta digital para que los clientes reserven, compren y rastreen sus despachos.

$343.000

millones fue el

Ebitda de Cemargos en el primer trimestre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD