x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avance de obras en Pacífico 2 es del 93,4 %

  • Como parte de la visita a Pacífico 2, el presidente Iván Duque conoció el avance de los Puentes Cauca, en el corregimiento Bolombolo de Venecia. Foto cortesía Grupo Argos
    Como parte de la visita a Pacífico 2, el presidente Iván Duque conoció el avance de los Puentes Cauca, en el corregimiento Bolombolo de Venecia. Foto cortesía Grupo Argos
09 de octubre de 2020
bookmark

El presidente Iván Duque cumple este viernes una agenda regional, que incluye al departamento de Antioquia, donde pone en servicio obras clave de infraestructura para la interconexión regional, el aumento de la competitividad y la reactivación económica del país.

Como parte de ese recorrido, el mandatario inaugura el Centro de Control de Operaciones (CCO) del proyecto vial de cuarta generación Pacífico 2, ubicado en la vía La Pintada-Puente Iglesias, en el Suroeste antioqueño. El complejo tiene como propósitos monitorear el corredor vial y promover el emprendimiento en la zona. El avance de obras del proyecto vial en su totalidad es del 93,4 %.

Lea más: Nuevo puente sobre el río Cauca acerca Antioquia al centro del país

Según Odinsa, filial del Grupo Argos y concesionario del proyecto, el CCO es una obra de infraestructura diseñada por el arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti, inspirada en las fincas cafeteras de la región y cuya cubierta roja de gran visibilidad, la convierte en un referente aéreo. La inversión sumó unos 14.000 millones de pesos y la construcción generó cerca de 100 empleos directos.

El CCO está dotado con modernas herramientas tecnológicas para el monitoreo de la seguridad de los usuarios de la vía y, además, se convertirá en lugar de uso comunitario para la realización de diversas actividades sociales, culturales y pedagógicas como mercados campesinos y ruedas de turismo, entre otros.

Adicionalmente, Odinsa anunció el cierre de dovelas de los Puentes Cauca, ubicado en comprensión del corregimiento Bolombolo de Venecia, los que se constituye en otro hito de ingeniería del proyecto Pacífico 2 en el que se encontraron ambos frentes de trabajo, que se adelantan desde cada extremo del puente, habilitando la circulación de lado a lado por este. La importante e icónica obra del proyecto está compuesta por puentes de 490 metros de largo que se elevan hasta 112 metros sobre el río Cauca, un poco más de la mitad de la altura de la Torre Colpatria, en Bogotá.

Le puede interesar: Obras de la 4G Pacífico 1, en el Suroeste, alcanzaron 50% de ejecución

“El proyecto Conexión Pacífico 2 es una muestra contundente y tangible de la confianza que tiene el Grupo Argos en el país, en la institucionalidad y en el impulso a la infraestructura que ha liderado el Gobierno. Seguiremos desarrollando proyectos transformacionales que crean valor social y aportan a la dinamización económica y a una pronta reactivación”, expresó en un comunicado Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.

Por su parte, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, señaló que “celebramos este nuevo hito de ingeniería, sostenibilidad y gestión social alcanzado por la concesión Pacífico 2, un proyecto que ha aportando a la conectividad de la región, su fortalecimiento social y económico y su cuidado ambiental”.

La visita de Duque a Antioquia también contempla su paso por el municipio de Cisneros, en el Nordeste, donde pondrá en servicio las unidades 2 y 5 del proyecto Vías del Nus que tiene 6 unidades funcionales. El proyecto Vías del Nus, que hace parte de la cuarta generación de concesiones viales, interconectará al Nordeste antioqueño con la Ruta del Sol.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida