Como una luz al final del túnel califica Gigliola Aycardi, vicepresidenta ejecutiva de Bodytech, la publicación de los protocolos de bioseguridad, por el Minsiterio de Salud, del sector de gimnasios en Colombia.
Aunque todavía, aclara David Raya, gerente general de Smart Fit Colombia, falta un paso fundamental que es que las autoridades territoriales tramiten los permisos para realizar pilotos con el Ministerio del Interior y que se pueda dar la apertura de estos establecimientos.
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, aún no se avisora camino sobre este tema. La última declaración de Daniel Quintero sobre la reactivación de más industrias fue este lunes 3 de agosto: “En la medida en la que el 4/3 va funcionando, vamos a reabrir nuevos sectores de la economía. Hemos autorizado la apertura de aeropuertos cumpliendo protocolos de bioseguridad”, dijo en su cuenta en Twitter.
Vale destacar que en Colombia se estima que la actividad fit mueve 391,5 millones de dólares con 2.756 sedes y al menos 1,67 millones de usuarios, según las últimas cifras (2019) de International Health, Racquet & Sportsclub Association (Ihrsa), organización referente en la investigación.