x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Empresarios de A. Latina se reunirán en Medellín en torno a educación y primera infancia

04 de agosto de 2015
bookmark

Con la participación de 80 delegados internacionales y empresarios y directores de fundaciones privadas de 14 países de la región, se realizará por primera vez en Medellín y Colombia el encuentro anual de la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (Reduca).

La quinta cita anual es organizada por Fundación Empresarios por la Educación, en representación de Colombia y tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea.

Esta vez el encuentro tendrá como foco de discusión la educación en la primaria infancia, su situación actual y desafíos. Para ello habrá un seminario internacional de alto nivel durante los 19 y 20 de agosto, en el hotel Medellín Royal (cerca del centro comercial Santa Fe, en El Poblado).

“Los empresarios de Colombia y otros países de América Latina hoy están viendo en la educación más allá de la pertinencia laboral y les importa la calidad del sistema educativo. Hay la inquietud por un abordaje integral de la primera infancia desde las políticas públicas y el aporte privado”, explicó a EL COLOMBIANO María Victoria Angulo, directora de la fundación Empresarios por la Educación.

Esta organización la componen 85 compañías del país y su Consejo Directivo lo preside David Bojanini García (Grupo Sura). Cuenta con 590 aliados locales, que coadyuvan a una causa que en solo 2014 movilizó 104.000 millones de pesos, entre recursos públicos y privados a favor de mejorar la calidad de la educación.

En ese sentido, también el quinto encuentro de Reduca será oportunidad de revisar desde recientes reformas educativas en América Latina, pasando por el rol del sector privado para mejorar la educación, hasta los retos de implementar políticas públicas para la primera infancia.

Entre los invitados principales se encuentra el psicólogo Hirokazu Yoshikawa, consejero de la Unesco y miembro de la Junta Nacional de Ciencias de la Educación de Estados Unidos, nominado por Obama.

También asistirá Claudio González, quien fue gestor de la fundación empresarial Mexicanos Primero y expresidente de la Fundación Televisa. Por su parte, la argentina Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadística de la Unesco, compartirá su amplia experiencia en proyectos asociados a la evaluación de los aprendizajes.

Además, se compartirán experiencias innovadoras seleccionadas en educación para primera infancia y en Medellín se lanzará el Observatorio de Calidad Educativa de Reduca.

“La clase empresarial de América Latina ha apostado por la educación en el largo plazo, pasando de una mirada filantrópica a ser impulsores de programas público-privados de los que tendremos oportunidad de ver varias experiencias exitosas en la región durante el encuentro”, concluyó Angulo. Más detalles sobre el encuentro en la página de internet www.fundacionexe.org.co.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD