La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso sanciones en primer instancia por 1.153 millones de pesos a la sociedad Droguerías y Farmacias Cruz Verde por exceder los precios máximos establecidos por la Comisión Nacional de Medicamentos y dispositivos Médicos para algunos productos.
Así lo anunció ayer la entidad, por medio de la Dirección de Investigaciones de la Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos, que especificó que la sanción se impone luego de requerir a Cruz Verde la facturación de las operaciones comerciales de 2014, la SIC encontró que 56 medicamentos excedían los máximos fijados por el Gobierno.
Como agravante, la Superintendencia explicó que los medicamentos a los que se les “infló” el precio son usados para tratamientos contra el cáncer, la diabetes, la artritis y el alzheimer.
Las alzas no eran menores, por ejemplo, para el producto Pradaxa por 30 cápsulas, el precio máximo establecido por unidad es de 2.002 pesos y Cruz Verde lo comercializaba a 63.546 pesos por unidad, es decir, un 3.075 % más.
Los incrementos identificados se dieron, tanto en la venta al por menor en droguerías al público, cono en los canales institucionales que tiene la empresa, entre ellos, hospitales y clínicas en el territorio nacional.
Esta cadena de droguerías tienes puntos de venta en 40 municipios de Colombia y tiene convenios con EPS.
“Las sanciones impuestas se hicieron con el propósito de brindar protección a los derechos fundamentales a la salud y la vida, que se ven comprometidos al no tener acceso a medicamentos”, enfatizó la
Superintendencia.
Sin embargo, Cruz Verde todavía tiene oportunidad de apelar la decisión de la SIC y acceder a recursos de reposición sobre la multa impuesta.