x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carne, huevos y leche encarecieron el costo de vida en noviembre

  • Alto costo de los agroinsumos sigue encareciendo el precio de los comestibles en Colombia. FOTO: COLPRENSA
    Alto costo de los agroinsumos sigue encareciendo el precio de los comestibles en Colombia. FOTO: COLPRENSA
  • Carne, huevos y leche encarecieron el costo de vida en noviembre
  • Carne, huevos y leche encarecieron el costo de vida en noviembre
  • Carne, huevos y leche encarecieron el costo de vida en noviembre
  • Carne, huevos y leche encarecieron el costo de vida en noviembre
  • Carne, huevos y leche encarecieron el costo de vida en noviembre
04 de diciembre de 2021
bookmark

El Departamento Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que el costo de vida, también llamado inflación, creció 0,50 % para noviembre, lo que indica un incremento con respecto a la variación de 0,1 % reportado en octubre, mes en el que este dato sorprendió a la baja.

En línea con ello, Juan Daniel Oviedo, director de la entidad estadística, anotó que este incremento estuvo en línea con la encuesta de expectativas de analistas económicos, elaborada por el Banco de la República. Allí, vaticinaban un alza en los precios de bienes y servicios como el ya mencionado.

Básicamente, los alimentos y las bebidas no alcohólicas siguen siendo los principales impulsores de la inflación en el ámbito nacional.

Específicamente, según las cuentas del Dane, el valor de los comestibles en noviembre creció 1,45 % y, sin esta presión, el incremento total en el costo de vida para los colombianos hubiese sido de 0,30 %.

Las otras dos divisiones de gastos que más presionaron el aumento fueron restaurantes y hoteles (0,93 %) y transporte (0,47 %).

El costo de vida en Colombia creció en noviembre presionado por la carne y los huevos

Tal como lo indicó Oviedo, los comestibles tuvieron un aporte del 0,25% sobre la inflación mensual, siendo la carne de res, la leche, la papa y los huevos los que más incidieron en el encarecimiento de los precios.

Luego, pero lejos de los alimentos, está la contribución de restaurantes y hoteles (0,09 %) y alojamiento, agua, electricidad y gas (0,09 %). Es decir, que entre estas dos divisiones hay un aporte del 18 puntos básicos.

El costo de vida en Colombia creció en noviembre presionado por la carne y los huevos

El llamado corrientazo, como se le conoce al menú básico consumido por fuera del hogar, tuvo una contribución de siete puntos básicos dentro del renglón de restaurantes. Esto debido al encarecimiento de los alimentos citados arriba, cuyo valor sigue presionado por el alto costo de los agroinsumos importados.

Finalmente, el incremento en el costo de vida, en su medición en los 11 meses corridos a noviembre, llegó a 4,86 % y en la tasa anual se ubicó en 5,26. En ambos casos, la variación está por encima de la meta del Banco de la República (3 %), puesto que este rango de precios disminuye el poder adquisitivo de los colombianos.

El costo de vida en Colombia creció en noviembre presionado por la carne y los huevos

Frente a las divisiones de gasto que más aumentaron año a año, según el Dane, aparecen alimentos y bebidas no alcohólicas (15,34%), restaurantes y hoteles (8,24%) y transporte (4,91%).

El costo de vida en Colombia creció en noviembre presionado por la carne y los huevos

Por ciudades, Medellín fue la ciudad en la que menos aumentó la inflación (0,35 %), mientras que Cúcuta casi duplico el promedio nacional (0,92 %).

$!El costo de vida en Colombia creció en noviembre presionado por la carne y los huevos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD