x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contrabando tasado en $90.000 millones

Tres sectores fueron los afectados. Gobierno y empresarios trabajan para mitigar el impacto económico.

  • Laura Valdivieso, viceministra de Comercio Exterior, dijo que se trabaja para mitigar el golpe financiero del delito. FOTO colprensa
    Laura Valdivieso, viceministra de Comercio Exterior, dijo que se trabaja para mitigar el golpe financiero del delito. FOTO colprensa
22 de agosto de 2019
bookmark

En el último año, las autoridades colombianas han logrado la incautación de confecciones, calzado y textiles de contrabando por cuantía superior a los 90.000 millones de pesos, gracias al trabajo articulado de las diferentes entidades del Gobierno dedicadas al control y a la prevención del comercio ilegal y lavado de activos (ver Informe).

De acuerdo con el informe entregado por la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, en ese lapso, las autoridades confiscaron 878.000 pares de zapatos, 13 millones de unidades de confecciones y 1,6 millones de metros de textiles incautados.

“Un eje transversal de la Política de Comercio Exterior es el comercio legal y leal. Esto es el resultado de una lucha sin tregua contra cualquier forma de comercio ilícito y de un trabajo articulado y de coordinación entre los gremios económicos y las instituciones encargadas de la inspección, vigilancia y control de este flagelo. Estamos protegiendo, además, la industria nacional que merece competir en condiciones de igualdad”, dijo la funcionaria.

Por su parte, el director de la Policía Fiscal y Aduanera, general Juan Carlos Buitrago, dijo que hubo incautación de dos contenedores con mercancía procedente de China avaluada en 6.300 millones de pesos.

El oficial afirmó que uno de los contenedores se decomisó en Dagua, Valle del Cauca, y correspondió a un contenedor de 40 pies cargado con más de 3.900 millones en mercancía de contrabando de origen chino.

La mercancía aprehendida está representada en: 458.244 unidades de confecciones, 1.500 espejos, 1.385 agendas, 993 cintas reflectivas, 384 diarios y 630 cubiertos, los cuales, tras ingresar al país por el Puerto Internacional de Buenaventura, fueron objeto de inspección en el sector conocido como Lobo Guerrero, a la altura del kilómetro 60 de la vía Buenaventura – Cali.

Un segundo caso se presentó en Bogotá donde se logró detener un contenedor que transportaba 9.936 pares de calzado de diferentes marcas y 12.360 unidades de confecciones, cuyo valor supera los 2.400 millones de pesos. Se presume que estos artículos serían comercializados en Bogotá y distribuidos en poblaciones cercanas.

De otra parte, la Polfa, la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ocuparon 10 bienes entre los que se encuentran siete vehículos en la ciudad de Valledupar, y tres fincas ubicadas en San Diego, La Paz y Codazzi (Cesar) .

13
millones de unidades de confecciones fueron recuperadas: MinComercio.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD