x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Subsidios se modificarían en 2020 con Sisbén IV

El desfase entre el costo de los apoyos en servicios públicos y el aporte de los contribuyentes fue de $2,5 billones en 2018.

  • El Sisbén IV estima un modelo diferencial para 64 zonas geográficas en una base única, con al menos 70 preguntas por encuesta para caracterizar y darle un puntaje a la población. FOTO: Juan Antonio Sánchez.
    El Sisbén IV estima un modelo diferencial para 64 zonas geográficas en una base única, con al menos 70 preguntas por encuesta para caracterizar y darle un puntaje a la población. FOTO: Juan Antonio Sánchez.
01 de octubre de 2019
bookmark
Infográfico
Subsidios se modificarían en 2020 con Sisbén IV

Aunque se prevé que haya un tiempo de transición elegido por cada administrador de subsidio, en el segundo semestre del próximo año ya se tendrá la caracterización del nuevo Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SisbénIV), lo que impactará el acceso a las subvenciones (ver Informe).

“La forma en que el programa social está operando es independiente de la actualización del Sisbén, pues este es el puntaje y el programa social se acoge a esta medición para saber quién puede pertenecer a determinado plan”, aclaró el subdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Rafael Puyana.

No obstante, será en el primer semestre de 2020 cuando se dará el “diseño de la transición para los programas sociales (...) eso lo trabajamos con cada uno de ellos”, afirmó el funcionario.

Ya para el segundo semestre del próximo año estará la plataforma digital lista, lo que es muy relevante puesto que será una herramienta más completa con características adicionales socio-demográficas de la población; lo que “va a permitir avanzar cada vez más en esta focalización (...) y en la generación de política pública”, agregó el director del DNP, Luis Alberto Rodríguez.

En la base de datos actual reposan 35 millones de personas, aunque esto no indica que ese sea el número de quienes están cubiertos actualmente por los auxilios, el dato está discriminado por programa, por ejemplo el más importante es el que hace referencia al sistema de salud (22,8 millones de personas, según el portal de aseguramiento en Salud del ministerio de esa cartera).

Esta nueva exploración de posibles beneficiarios puede incluir a la población venezolana que está en Colombia para que estos obtengan su caracterización que les permita acceder a los subsidios, tal y como sucede con los nacionales. Podrán solicitar ser encuestados para revisar su condición de vida o podrán realizar el trámite por la naturaleza de la operación estadística.

De acuerdo con la información que hoy tiene el DNP, ya está la información total de 769 municipios de 1.102 del país. El costo de esta identificación se previó con 70.343 millones de pesos de la Nación y 62.389 millones de pesos (entes territoriales); es decir, 132.732 millones.

Una lupa a los servicios

Al cierre del año pasado, el Ministerio de Hacienda registró que el desfase entre la contribución de los privados y el costo de los auxilios fue de 2,5 billones de pesos, y por esto el sistema no funciona, pues gran parte del subsidio es cubierto con los recusos de la Nación, según se muestra en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, del 9 de agosto de 2019.

Por ejemplo, para el alcantarillado, las contribuciones cubren únicamente un 70 % del gasto total en subsidios; para acueducto, 58 %; energía, 45 %, y gas natural, 16%.

Al final, esto demuestra que hay un problema de focalización y por eso “benefician a un porcentaje de la población de mayor ingreso” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD