x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reactivación de obras dinamiza el empleo

  • Según el Ministerio de Transporte el compromiso del sector de infraestructura ha permitido que se hayan reactivado 843 contratos de los 896 que se encontraban suspendidos como consecuencia de la pandemia. Foto cortesía MinTransporte
    Según el Ministerio de Transporte el compromiso del sector de infraestructura ha permitido que se hayan reactivado 843 contratos de los 896 que se encontraban suspendidos como consecuencia de la pandemia. Foto cortesía MinTransporte
07 de agosto de 2020
bookmark

De manera notable el sector de la construcción de infraestructura de transporte sigue aportando a la dinamización de la economía del país en medio de la pandemia originada por la covid-19, especialmente por la recuperación del empleo, luego que el Gobierno diera la apertura gradual y segura tras la adopción de los protocolos de bioseguridad.

Así lo aseguró el Ministerio de Transporte que en un comunicado indicó que suman 843 los contratos reactivados de los 896 que se encontraban suspendidos, alcanzando el 94,6 %.

De acuerdo con el presidente, Iván Duque, la reactivación de esos contratos ha permitido que se haya generado a la fecha un 40,9 % más de los empleos que se encontraban activos al inicio de la emergencia y que correspondían a 74.455. En las cuentas oficiales en la actualidad hay 104.938 personas laborando y cuando se haya retomado labores en los 896 contratos, se habrán recuperado 106.673 puestos de trabajo.

Lea más: Invías explica la complejidad para retirar derrumbe de Valdivia

En el texto se destacó que el sector de la infraestructura de transporte ha sido un ejemplo en la reactivación, pues se han movido los contratos haciendo crecer paulatinamente la cifra de empleos.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, comentó que los contratos reactivados corresponden a concesiones, obras e interventorías, los cuales se debieron suspender en febrero para proteger la vida de los obreros y contener el contagio de la covid-19. En ese orden de ideas restan por reactivar 53 contratos, 41 del Instituto Nacional de Vías (Invías), uno de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y once de la Aeronáutica Civil, es decir un 5,4 % del total.

Por entidades la situación es la siguiente; el Invías ha reactivado 746 de los 787 contratos que tenían a finales de febrero, contando con 41.484 empleos recuperados. Por su parte la ANI, tiene activos 49 contratos de 50 y 61.825 personas laborando nuevamente, mientras que en la Aeronáutica Civil han retomado labores en 48 de 59 contratos con 1.629 obreros.

Le puede interesar: Promesas del gobierno de Duque con Antioquia aún esperan confirmación

Todos los contratos, los empleos recuperados y la cadena de suministro que se requiere para el desarrollo de los proyectos a lo largo y ancho del país, además de fortalecer la infraestructura para garantizar la transitabilidad de los colombianos, y de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas de influencia se realizan con todas las medidas de bioseguridad exigidas, concluyó la funcionaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD