A propósito de la jornada de clausura del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés), capítulo Latinoamérica, EL COLOMBIANO habló este viernes con Alois Zwinggi, director operativo y miembro del Comité Ejecutivo de dicho organismo internacional con sede en Ginebra, Suiza, quien brinda un balance preliminar de esta cita en la capital paisa.
“Estamos muy contentos de haber realizado este evento en Medellín, a Colombia lo teníamos en el radar por el proceso de paz, por su evolución económica y si se compara con otros países de la región, es un caso de éxito a mostrar. El balance es satisfactorio”, indicó el suizo Zwinggi.
El presupuesto del WEF para esta versión 11 fue de 2 millones de dólares, sin contar costos adicionales de seguridad y logística que aporta la capital paisa.
“Escogimos Medellín porque siempre buscamos un lugar donde pasa algo, que demuestre que hay un desarrollo interesante para mostrar a nuestros participantes”.
Asimismo, el representante del WEF valoró que hayan estado dos jefes de Estado, como el de Colombia, Juan Manuel Santos y Argentina, Mauricio Macri, porque le dio más peso a este evento que reunió a 600 participantes de 40 países.
Diferencia con Davos
Zwinggi también es responsable de realizar el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que cada año reúne a los más importantes representantes de gobierno y de la economía en el mundo. Al preguntarle por las principales diferencias con la versión que termina este viernes en la capital paisa, la principal son 40 grados centígrados. “Acá estamos a 30 grados centígrados y en Davos a menos 10 grados. En Medellín acudieron 600 participantes y en Davos son 3.000 personas. Vinieron dos jefes de Estado y a la estación suiza acuden 40 jefes de Estado con 400 ministros. Esto hace que el presupuesto del WEF sea de 30 millones de dólares para este evento global, sumado a unos 40 millones de dólares que aporta el gobierno suizo en el tema de seguridad de los mandatarios.
“Davos es una ciudad de 10.000 habitantes, que durante una semana de Foro, se convierte en una ciudad de 30.000 habitantes”, puntualizó Zwinggi.