x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El FNA desembolsó 20 mil millones de pesos para créditos en 2017

  • La entidad aprobó 4.295 créditos educativos. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    La entidad aprobó 4.295 créditos educativos. FOTO ESTEBAN VANEGAS
10 de marzo de 2018
bookmark

Fondo Nacional del Ahorro desembolsó 4.295 créditos educativos durante 2017

El Fondo Nacional del Ahorro desembolsó 4.295 créditos educativos durante 2017, por un valor cercano a los 20 mil millones de pesos, donde el 40 % fue para pregrado, el 121 % para posgrados y el 182 % para bilingüismo.

La entidad indicó que se fortalecieron los convenios con instituciones educativas en Colombia y en el exterior, logrando 15 convenios para pregrado en Colombia, nueve para posgrado con universidades del país y siete para programas de posgrado y bilingüismo en el exterior.

María Fernanda Restrepo, gerente nacional de Crédito Educativo, señaló que “a través de esta línea no solamente se acompaña a los colombianos a cumplir sus sueños, a estudiar, sino a alcanzar sus metas que mejorarán su calidad de vida por medio de las opciones que les damos para adquirir los créditos”.

Lea también: Apenas el 12% de los colombianos tiene un ahorro formal

En materia de educación, la entidad ofrece tres planes de financiación en su línea de crédito: Plan Prepárate, dirigido a quienes van a iniciar sus estudios en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales; Plan Avanza, que abarca los programas de posgrado, especialización, maestría, doctorado y posdoctorado en Colombia; y Plan Explora, enfocado en quienes desean adelantar estudios de posgrado, especialización, maestría, doctorado, posdoctorado y una segunda lengua en el exterior.

En sus últimos ocho años, el Fondo Nacional del Ahorro aumentó el presupuesto de educación en un 79 %, al pasar de 20,8 billones a 37,4 billones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD