La producción fiscalizada de petróleo durante marzo de 2023 fue de 771.732 barriles promedio por día (bpd), un 2,61% mayor a la registrada en el mismo mes de 2022, cuando alcanzó los 752.143 barriles promedio diarios.
Así lo reportó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) al resaltar que frente a febrero de 2023, la extracción diaria de petróleo registró un incremento de 1,55% (771.732 bpd vs 759.953 bpd). El aumento de la producción entre febrero y marzo de 2023 se presentó principalmente, en los campos: Quifa, Caño Sur Este, Rumba, Pendare, La Belleza, Hamaca y Kitaro.
“El promedio anual de producción, entre marzo de 2022 y el mismo mes de 2023, fue de 768.427 bpd, lo que representa un incremento de 3,31% respecto a lo registrado para el año anterior, cuando alcanzó los 743.777 bpd”, resalta la ANH en su comunicado.
Además, la entidad también reportó que la producción promedio de gas comercializado durante marzo de 2023 presentó un descenso de 1,21% frente al mismo mes de 2022 (1.065 mpcd vs 1.078 mpcd). Frente a febrero de 2023, la producción promedio de gas comercializado en el tercer mes del año registró una caída de 1,48% (1.065 mpcd vs 1.081 mpcd).
Durante marzo de 2023, se reportó un aviso de descubrimiento en el pozo Tororoi-1 del contrato E&P LLA-87. Adicionalmente, se perforaron 8 pozos exploratorios y 55 de desarrollo.
“Respecto a la adquisición de sísmica exploratoria, durante el tercer mes del año se reportaron 204,45 kilómetros (km), distribuidos en 197.33 km 2D equivalente, que corresponden correspondiente al convenio de explotación CE MAGDALENA MEDIO en el programa Flamencos 3D y 7,12 km correspondiente al contrato E&P SSJN-1 RC7 Perdices, en el programa SSJN-1-2D-2021. El avance acumulado del año al corte de marzo completa 431,09 Km totales”, resalta la nota de prensa.