De enero a abril de 2018, el endeudamiento externo privado creció 3,64 % al pasar de 52.231 millones de dólares a 54.209 millones de dólares. De ese último dato, 17.780 millones fueron créditos a bancos (14.569 millones de dólares) y otros (3.211 millones de dólares para Bancoldex, Financiera Energética Nacional, Findeter, Fogafin y el Banco de la República), según cifras del Emisor.
Wilman Gómez, investigador del Grupo de Macroeconomía de la Universidad de Antioquia, indicó que eso pudiera significar “un proceso de mayor intermediación financiera, es decir, que los bancos deben estar tomando recursos externos más baratos para hacer sus actividades de crédito comercial al interior del país”.
En general, la deuda externa se situó en abril de 2018 en 127.321 millones de dólares (73.113 millones de dólares del sector público y 54.209 millones de dólares del privado). Ello representa el 36,8 % del Producto Interno Bruto (PIB).