x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Sabía que hay dos países latinoamericanos que no cuentan con Ejército? Estos son

En ambas naciones las responsabilidades defensivas están delegadas a cuerpos policiales o fuerza pública y los Ejércitos los abolieron por ley.

  • Estos países destinan los recursos que ahorran en este rubro para programas de educación y salud. FOTO COLPRENSA
    Estos países destinan los recursos que ahorran en este rubro para programas de educación y salud. FOTO COLPRENSA
hace 7 horas
bookmark

La idea de un país sin fuerzas armadas ni Ejército parecería una utopía en países con constantes amenazas a la seguridad nacional o con conflictos armados prolongados (como el caso de Colombia). Pero en este lado del mundo existen dos naciones que desde el siglo pasado.

Le puede interesar: Guerra en el mundo disparó el gasto militar a niveles récord.

Se trata de Panamá y Costa Rica, que figuran como las dos únicas naciones en Latinoamérica que han optado por prescindir de un Ejército regular y apostar por un modelo alternativo centrado en la seguridad civil. Esta decisión las distingue en una región habitualmente caracterizada por fuerzas armadas tradicionales.

En el caso Panamá, su ausencia de poderío militar deriva de un proceso histórico marcado por la intervención estadounidense en 1989 y la disolución de sus Fuerzas de Defensa. Luego, en 1994, una reforma constitucional eliminó la posibilidad de mantener un Ejército permanente.

En ese sentido, ese país delega en cuerpos como la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y la Guardia Aeronaval la tarea de garantizar su seguridad y tiene tareas que abarcan desde el orden público hasta la protección fronteriza.

Le puede interesar: “Narco michi”: rescataron gato que era usado para llevar droga a una cárcel de Costa Rica

Entre tanto, Costa Rica abrazó la abolición del Ejército a raíz de su guerra civil en 1948, instaurada en la Constitución de 1949, que impide la creación de fuerzas armadas permanentes. Aun así, autoriza provisoriamente fuerzas militares bajo control civil ante amenazas específicas.

En ambos países las responsabilidades de defensa nacional están delegadas a cuerpos policiales o fuerza pública que, aunque poseen características militares, cumplen funciones internas y de protección bajo una estructura civil. Este modelo contrasta enérgicamente con otros países latinoamericanos, que generalmente mantienen ejércitos equipados con tanques, artillería, fuerza aérea y fuerza naval, como ocurre en Colombia, Brasil, México o Argentina.

El informe Global Firepower 2025 pone a Panamá en el puesto 136 de 145 en la región por su carencia de armamento y estructuras militares convencionales. En cambio, Brasil lidera la capacidad militar en América Latina, ocupando el puesto 11 a nivel global.

¿Cuántos países no tienen fuerzas armadas permanentes?

¿Cuántos países no tienen fuerzas armadas permanentes?

A nivel mundial existen más de 30 países sin fuerzas armadas permanentes, como Islandia, Liechtenstein y Ciudad del Vaticano. La mayoría son pequeños y con economías orientadas a servicios, mientras que algunos mantienen pactos para recibir defensa de terceros en caso de necesidad.

A nivel mundial existen más de 30 países sin fuerzas armadas permanentes, como Islandia, Liechtenstein y Ciudad del Vaticano. La mayoría son pequeños y con economías orientadas a servicios, mientras que algunos mantienen pactos para recibir defensa de terceros en caso de necesidad.

Costa Rica distribuye los fondos que antes se destinaban al Ejército hacia educación, salud y protección social. Su apuesta por la paz y el bienestar ha sido reconocida internacionalmente, lo cual la ha convertido en un caso emblemático de desarrollo sostenible.

Estos casos muestran que con sus condiciones históricas y diplomáticas Panamá y Costa Rica han logrado constituirse como naciones estables y seguras, aun sin tener fuerzas armadas ni Ejército y se han encaminado al desarrollo civil y social.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD