x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Plan para combatir la pobreza rural

  • La FAO lanzó la estrategia para encontrar soluciones individuales en el campo. En la foto: Sur de Bolívar. FOTO archivo
    La FAO lanzó la estrategia para encontrar soluciones individuales en el campo. En la foto: Sur de Bolívar. FOTO archivo
24 de abril de 2019
bookmark
48,6 %
de las personas en situación de pobreza que hay en la región viven en zonas rurales.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, presentó ayer una estrategia con la que quiere crear “un traje a medida” con propuestas individualizadas para acabar con la pobreza rural en un centenar de municipios de América Latina.

“Las metas de cada país dependen de su realidad y de sus posibilidades. Queremos lograr un acuerdo político de los Gobiernos y de otros actores para actuar en estos territorios”, afirmó el representante regional de la FAO, Julio Berdegué. Según este organismo, hay un 48,6 % de personas en situación de pobreza en las zonas rurales de Latinoamérica.

A partir de este dato, la FAO identificó 1.975 municipios de catorce países de la región donde la pobreza alcanza hasta un 82 % de la población, que suponen 20,9 millones de personas.

Por eso, la FAO seleccionó a cien territorios de cinco países -Colombia, Guatemala, Honduras, Salvador y República Dominicana- para iniciar la primera fase de la estrategia.

Berdegué reconoció que las estadísticas, en cuanto a reducción de pobreza, fueron muy positivas en toda la región hasta 2010, momento en el que se empezó “a caminar para atrás”.

“Incluso en los países con los mayores avances hay territorios rurales que se han quedado, donde las personas viven en condiciones sociales que se asemejan a las que había hace cincuenta años”

El objetivo principal del plan es encontrar soluciones individuales para municipios de países que, aunque han avanzado en combatir la pobreza, cuentan con zonas muy subdesarrolladas.

“Estos territorios sufren de olvido y de malas soluciones porque no son las que necesitan. Lo que sirve para un país de forma general quizá no sirva para un territorio concreto de ese mismo Estado”, agregó Berdegúe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida