Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La bolsa de Nueva York cierra semana récord

Por su parte, el petróleo de referencia WTI terminó la jornada de viernes con una caída de 0,2 % respecto a lo ocurrido el jueves.

  • Wall Street, optimista frente a la recuperación económica. FOTO: AFP
    Wall Street, optimista frente a la recuperación económica. FOTO: AFP
29 de agosto de 2020
bookmark

Wall Street cerró en verde este viernes con su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganando un 0,57 %, en una semana que se ha caracterizado por la concatenación de máximos históricos del índice S&P 500 (que reúne la capitalización bursátil de 500 grandes empresas en la Bolsa de Nueva York).

Al cierre de las operaciones en la jornada, el Dow aumentó 161,60 puntos y se situó en 28.653,87 unidades, gracias al avance de grandes corporativas como Coca Cola (3,32 %), Walmart (2,69 %), Exxon Mobile (2,39 %) y Visa (2,22 %).

Por su parte, el S&P 500 avanzó 0,67 % o 23,46 unidades para situarse en un total de 3.508,01 puntos, romper la barrera de los 3.500 y marcar un nuevo récord histórico; entre tanto, el Nasdaq ganó un 0,60 % o 70,30 puntos hasta los 11.695,63.

Todos los sectores cerraron su ejercicio de ayer con ganancias, con el energético (1,85 %) a la cabeza, seguido por el de materia primas (1,1 %), el tecnológico (0,96 %) y el bienes de consumo esenciales (0,93 %).

Y es que, los mercados parecen ajenos a los continuos anuncios de bancarrotas, cierres de tiendas o despidos de trabajadores en Estados Unidos, donde el índice de desempleo en julio se situó en el 10,2 %, después de que en ese mes se registrara la pérdida de 1,8 millones de trabajos.

“Por ahora, el mercado bursátil parece estar disfrutando de lo mejor de dos mundos, ya que se alimenta de los signos de la recuperación económica”, dijo en una nota el estratega de mercado global de StoneX, Yousef Abbasi.

Además, el anuncio el jueves del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que flexibilizará la política respecto a la inflación para potenciar el empleo, se ha asentado en los ánimos de los inversores que lo interpretan también como un signo de que las tasas de interés continuarán próximas a cero por un tiempo.

Cabe destacar que, en otros mercados, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 0,2 %, hasta los 42,97 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro subió a 1.972,20 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendió al 0,728 % y el dólar perdió terreno frente al euro.

0,67 %
ganó el índice bursátil S&P 500 de jueves a viernes en Nueva York.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD