x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Aislamiento mantiene disminución de la demanda de energía

  • XM resaltó que el consumo de energía eléctrica de las industrias manufactureas se recuperó un poco desde el 13 de abril dado que la semana anterior (Semana Santa) tuvo consumos muy bajos. Foto Juan Antonio Sánchez
    XM resaltó que el consumo de energía eléctrica de las industrias manufactureas se recuperó un poco desde el 13 de abril dado que la semana anterior (Semana Santa) tuvo consumos muy bajos. Foto Juan Antonio Sánchez
24 de abril de 2020
bookmark

Entre el 20 de marzo y el 19 de abril, en promedio, la demanda de energía ha mantenido una disminución promedio del 15 % al comparar con la semana base (segunda semana de

marzo), según indicó la empresa XM, filial de ISA que administra el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Como parte de la administración del Mercado de Energía Mayorista, XM recibe información que permite discriminar la demanda en el segmento regulado (consumo residencial o de los hogares, comercial y de pequeñas industrias) y el segmento no regulado (consumo de la mediana y gran industria del país). El primero corresponde a cerca de un 70 % de la demanda total, la cual ha disminuido el 10 % y el segundo representa cerca del 30 % de la demanda del país y ha disminuido un 28 %.

En términos geográficos, la demanda nacional está distribuida en 10 regiones, que en el periodo del 20 de marzo al 19 de abril, las zonas de mayor consumo tuvieron la siguiente participación frente a la demanda total: Caribe 27 %, Cundinamarca 21 %, Antioquia 13 %, Valle 10 % y Oriente 10 %.

Lea más: Luces para garantizar el servicio de energía en tiempos de crisis

En el reporte, XM añadió que a pesar de que hay medidas de aislamiento preventivo de carácter nacional, el comportamiento en la reducción de la demanda en el país no es igual para cada región, debido a que algunas áreas tienen un mayor componente industrial y comercial, algunos de los segmentos más deprimidos en la actualidad; algunas industrias tienen un consumo de energía más intensivo y los consumos de energía en los hogares de regiones cálidas se ven más afectados por aumentos de temperatura que implican mayor uso de aires acondicionados y refrigeración.

Entre el 20 de marzo y el 19 de abril, respecto a la demanda de la semana base de cada región, se evidenció que Antioquia (21 %) y Centro (20 %) son las regiones con mayor reducción de demanda y Caribe (6 %) y Chocó (7 %), las regiones de menor reducción.

Le puede interesar: Celsia encendió pequeña central y colocó $200.000 millones en bonos

Según Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM: “La reducción de la demanda de energía del país entre el 20 de marzo y el 19 de abril con respecto a los consumos que se presentaron al inicio del mes de marzo, se mantiene, en promedio en un 15%; esto es equivalente a la mitad del consumo de todos los departamentos de la costa Caribe, que actualmente es la región con mayor demanda de energía en el país”.

Adicionalmente, se ha apreciado una disminución importante en la actividad comercial e industrial del país, la cual se evidencia principalmente en la demanda del sector de industrias manufactureras que ha alcanzado una reducción del 40 % respecto de la demanda base, y que representa el 45 % de la demanda de la mediana y gran industria de la nación.

“La invitación a los colombianos es seguir haciendo un uso responsable de los recursos, acatando las indicaciones de aislamiento social definidas por el Gobierno, con el propósito de proteger la salud de sus familias y de la sociedad en general”, añadió Zapata.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD