x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banco de la República redujo tasa de interés a 7,50 %

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
16 de diciembre de 2016
bookmark

La Junta Directiva del Banco de la República decidió adelantar en su última sesión la reducción de las tasas interés y las situó en 7,50%. Esto implica una baja de 25 puntos básicos finalizando la quietud de cinco meses.

De esta manera, finaliza el ciclo de estabilidad en los tipos que tenían este nivel desde la reunión de julio, cuando los siete miembros de la junta decidieron poner los tipos de interés en 7,75 %.

De acuerdo con el gerente del Emisor, José Darío Uribe, la decisión no estuvo en línea con lo esperado por el mercado financiero, que en los sondeos realizado por el propio Banco Central apuntaban a estabilidad en la tasa de interés.

De hecho, los movimientos de bajar el interés en el sistema financiero se daría, según los analistas, en febrero de 2017. Vale señalar que el mercado espera que en la primera junta del Banco de la República con Juan José Echavarría como gerente general se mantenga en 7,75 % la tasa de interés.

Las razones de bajar las tasas

En el comunicado emitido por la Junta Directiva del banco, se explica que las razones para iniciar el ciclo de bajar las tasas de interés responde a que se ha asegurado que la inflación converja al rango meta de 2 % y 4 % en el mediano plazo.

Otro factor que ha sido preocupación en los miembros de junta es la desaceleración del crecimiento económico. En ese sentido, el gerente del Emisor, José Darío Uribe, indicó que “frente a una dinámica del producto más débil que la proyectada, la Junta Directiva decidió reducir el grado contraccionista de la postura de la política monetaria disminuyendo la tasa de interés de intervención en 25 puntos”.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que esta decisión es una señal para estimular el consumo en esta época de Navidad y ayudará a estimular la demanda. “Es posible tomar esta decisión porque la inflación, según las proyecciones, está en una senda clara y contundente de disminución para estar en el primer semestre dentro del rango meta”, anotó el jefe de la cartera de Hacienda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD