x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diciembre no salvó las ventas del comercio

El 71% de los empresarios consultados por Fenalco no cumplieron sus presupuestos de negocio.

  • Hasta octubre de 2023, la caída en las ventas del comercio del país fue de 7,1%. FOTO Julio César Herrera
    Hasta octubre de 2023, la caída en las ventas del comercio del país fue de 7,1%. FOTO Julio César Herrera
16 de enero de 2024
bookmark

La temporada navideña no logró mejorar el promedio de ventas del comercio colombiano durante el 2023 y terminó por confirmar el difícil año que vivió el sector.

La más reciente encuesta publicada en la Bitácora Económica de Fenalco mostró que para el 80% de los empresarios consultados, las ventas fueron similares o disminuyeron, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Tras señalar que durante los 12 meses del año anterior hubo retroceso en las ventas, el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, destacó que a pesar de las festividades en diciembre los hogares fueron muy cautelosos con sus gastos, sobre todo en las categorías asociadas a bienes durables y semidurables como los vehículos, motos, muebles, electrodomésticos y computadores.

En la encuesta se indagó por el grado de cumplimiento de los presupuestos. El 71% de los reportes indicó que no se cumplieron los objetivos de ventas: incluso para el 40% de los empresarios consultados, las ventas en 2023 no alcanzaron siquiera el 80% de las establecidas hace un año. Un 19% dijo haber cumplido al ras la meta y el 10% logró superarla.

“El mal comportamiento del sector en el 2023, unido a las pobres expectativas de crecimiento para este año deberían convencer al gobierno de poner en ejecución un plan de choque para evitar una recesión. Se requiere liderazgo y voluntad política para ponerlo en marcha”, anotó Cabal.

Fenalco destacó el desempeño de los sectores vinculados al mundo de la moda como la ropa y el calzado, cuyas ventas tuvieron una ligera reanimación. Los reportes de los centros comerciales indicaron que si bien no se disparó el flujo de gente, las ventas aumentaron, lo que sugiere que en este fin de año los visitantes no solo fueron a vitrinear, sino en mayor medida a comprar.

En cuanto a expectativas, el 30% de los empresarios se declaró optimista, un 40% dice que las cosas se mantendrán como ahora y el 30% cree que a sus negocios les irá peor. Esta percepción de los consultados sugiere que persiste la incertidumbre y la desconfianza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD