viernes
3 y 2
3 y 2
En la tarde del miércoles el Banco de la República reveló a cuánto asciende la deuda externa del país.
Para noviembre del año pasado la cifra llegó a US$180.333 millones y fue US$2.000 millones más alta que en octubre del mismo año.
Este aumento se situó en 1,25% frente a la cifra del décimo mes de 2022, cuando se contabilizaron US$178.096 millones y llevó a que representara más de 52,8% del PIB nacional.
La diferenciación entre deuda pública y privada mostró un aumento tanto en la adquirida por el Estado como por las empresas.
En el primer caso, pasó de ser US$100.370 millones en octubre a más de US$101.511 millones.
En proporción del PIB, el crecimiento intermensual en el rubro fue de 0,3 puntos porcentuales (pps) al pasar de representar 29,4% a 29,7%.
La deuda privada, por su lado, aumentó 0,3 pps entre octubre y noviembre y pasó de US$77.725 millones, a más de US$78.822 millones, respectivamente.
En agosto de 2022, cuando Gustavo Petro llegó a la Presidencia, la deuda externa sumaba US$177.755 millones, es decir que a noviembre aumentó en US$2.578 millones.
Cabe recordar que a comienzos de 2022 el saldo estaba en US$171.802 millones.