El 75% de los colombianos no conserva el hábito de ahorrar, según datos de Credicorp, seguramente en algún momento hay ciudadanos que padecen la falta de recursos en los últimos días del mes o de la quincena por un mal manejo de las finanzas. La tarea de este artículo es brindar consejos básicos para llegar con parte de su sueldo o ingresos a final de mes y no estar mirando la cuenta bancaria en cada momento a la espera de su remuneración.
De acuerdo con Credicorp, las causas principales por las cuales los trabajadores no ahorran, obedecen a la alta inflación, los elevados niveles de endeudamiento, el desempleo y la falta de educación financiera.
Otro problema es que la brecha de género cada vez es más amplia: el 81% de las mujeres en Colombia no ahorra, mientras que esta cifra es del 70% para los hombres.
La entidad Mibanco compartió algunas recomendaciones para motivar a los colombianos a cumplir sus metas económicas y optimizar sus ingresos.
Aplique estas estrategias para ahorrar
Lo primero es buscar opciones para reducir gastos. Es importante encontrar alternativas que le permitan controlar sus finanzas. Por ejemplo, utilice el transporte público o camine hacia su trabajo en vez de usar el carro en algunas ocasiones, o evite los taxis y las aplicaciones móviles de transporte. Limite los pedidos a domicilio o ir a restaurantes si no cuenta con un presupuesto elevado y mejor cocine en casa. Cuide su consumo de agua y luz que puede presentar costos elevados.
Otra técnica muy efectiva es crear su fondo de emergencia: construya un buen colchón de ahorros para imprevistos. Esto le ayudará a cubrir entre 3 y 6 meses de sus gastos fijos. Tenerlo le dará seguridad y tranquilidad financiera ante cualquier evento imprevisto. Además, contribuirá a adquirir el hábito de ahorrar periódicamente.
Apóyese en la tecnología. Utilice herramientas virtuales que simplifican el proceso de ahorro y ofrecen opciones para salvaguardar el dinero por tiempo prolongado, frenando los “gastos hormiga”, hay muchas aplicaciones sobre el tema.
Lo primordial es gastar menos de los ingresos que recibe. Reduzca los consumos que tiene utilizando el dinero total que recibe mensualmente y ahorre como mínimo el 15% de los ingresos. El uso inteligente del dinero facilita este hábito y evita caer en costos innecesarios.
Organice un presupuesto. Al realizar el cálculo de sus finanzas, gestione sus cuentas y prevenga el sobreendeudamiento. Planee los gastos fijos de su hogar y vida personal, limitando las compras extras y vigilando la capacidad de pago.
Un consejo muy básico, pero que es muy efectivo consiste en abrir un CDT en un banco. Esto le permitirá evitar gastar ese dinero que piensa ahorrar y además obtener una pequeña remuneración, que hoy se ubica entre 7% y 11% de lo ahorrado según las diferentes ofertas.
Lea también: Así se puede dar un gustico en viajes y fiestas sin salir endeudado a final de mes