x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia ya exporta huevos y pollo a Emiratos Árabes y otros dos nuevos mercados

En lo que va corrido de 2025 se han abierto tres mercados internacionales en Namibia, Bahamas y más recientemente Emiratos Árabes Unidos.

  • FOTO EL COLOMBIANO
    FOTO EL COLOMBIANO
hace 7 horas
bookmark

Colombia está haciendo la tarea de abrir el mercado avícola. En lo que va corrido de 2025, se han abierto tres mercados internacionales en Namibia, Bahamas y más recientemente Emiratos Árabes Unidos.

En total ya son 11 los destinos autorizados para recibir estos productos nacionales, incluyendo países como Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador y la Unión Económica Euroasiática, integrada por Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán.

Esta expansión forma parte de una estrategia promovida desde la reforma agraria liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico del sector agropecuario, en especial para pequeños y medianos productores. Bajo la dirección de la ministra Martha Carvajalino, se han articulado esfuerzos interinstitucionales y técnicos para posicionar a Colombia como proveedor confiable de alimentos de alta calidad.

Lea también: Trump amenaza a los Brics con nuevos aranceles: ¿Colombia está en riesgo?

El trabajo coordinado entre entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Invima ha sido crucial. Estas instituciones han enfocado sus esfuerzos en cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por los países de destino, certificando procesos de producción y avanzando en negociaciones para abrir nuevos mercados. Actualmente, se gestionan procesos de admisibilidad con países como China, Malasia, Corea del Sur, Egipto, Estados Unidos, entre otros, tanto para carne aviar como para productos derivados del huevo.

Por ejemplo, en el caso de Emiratos Árabes Unidos, la apertura se logró gracias a una estrategia combinada entre presencia institucional en ferias como Gulfood y el trabajo diplomático liderado por la embajada de Colombia en ese país. A su vez, naciones como Japón y Aruba han otorgado admisibilidad para importar huevo en cáscara y ovoproductos colombianos.

Crecieron las exportaciones 163%

La Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), en alianza con el Fondo Nacional Avícola (FONAV) y con el respaldo del Gobierno Nacional, ha desempeñado un papel activo en la preparación de las empresas del sector para los desafíos del comercio exterior. Se han enfocado en fortalecer la capacidad exportadora, identificar mercados con alto potencial y participar en ferias internacionales para concretar oportunidades comerciales.

Además, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha diseñado una hoja de ruta para potenciar la internacionalización del sector avícola, lo que ya se refleja en un crecimiento significativo: en 2024, las exportaciones de productos avícolas alcanzaron los 8,2 millones de dólares, un incremento del 163 % respecto al año anterior.

La diplomacia sanitaria sigue siendo un pilar clave para la expansión internacional. Se busca implementar la zonificación sanitaria del país, lo que permitiría exportar desde regiones libres de enfermedades sin afectar el comercio nacional ante posibles brotes.

Asimismo, se promueve el fortalecimiento de alianzas entre entidades públicas y privadas para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales y consolidar a Colombia como líder en la exportación de alimentos seguros y competitivos.

Entérese: Cerro Matoso cambia de dueño: South32 vende su mina de níquel a la multinacional CoreX

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD