x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El vainazo del hasta hoy director de Planeación en la carta de renuncia presentada a Petro

Aunque en el documento, Jorge Iván González le agradeció al jefe de Estado que haya confiado en él, reiteró que el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo no es posible “sin el concurso de todos los alcaldes y gobernadores, y sin el aporte de las organizaciones gremiales”.

  • La renuncia de Jorge Iván González será efectiva partir de este lunes 5 de febrero. Foto: Colprensa
    La renuncia de Jorge Iván González será efectiva partir de este lunes 5 de febrero. Foto: Colprensa
01 de febrero de 2024
bookmark

Luego de conocerse la renuncia del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, se hizo pública la carta que presentó al presidente Gustavo Petro.

En esta, el ahora exfuncionario expresa que, “con un profundo sentido de gratitud le presento mi renuncia, a partir del lunes 5 de febrero, al cargo de director general del Departamento Nacional de Planeación, en el que fui nombrado mediante decreto presidencial No. 1746 de 2022”.

Sin embargo, hizo un reclamo al destacar que “el cumplimiento de las metas del Plan no es posible sin el concurso de todos los alcaldes y gobernadores, y sin el aporte de las organizaciones gremiales”.

Puede leer: ¿Quién es Jorge Iván González y por qué renunció a la dirección del Departamento de Planeación?

En el documento, González le agradeció al jefe de Estado que haya confiado en él. “Fue un honor haber dirigido esta institución que, con el paso del tiempo, a lo largo de sus 65 años, se ha ido consolidando como un centro de reflexión de alta calidad técnica. La fuerza institucional del DNP es un patrimonio de la Nación”.

Asimismo, destacó que su paso por la entidad le permitió tener la oportunidad de coordinar la construcción del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia mundial de la vida’.

“La importancia que le atribuye el Plan al ordenamiento del territorio alrededor del agua, a la transición energética, a la modernización del agro y a la convergencia regional, marcan el derrotero del cambio estructural que requiere el país. Los 372 artículos que aprobó el Congreso son la expresión de las posibilidades reales de ir avanzando hacia los objetivos estratégicos de su programa de gobierno”, escribió González.

Entérese: Petro tuvo tensa reunión con sus ministros y varios saldrían del gabinete

También señaló que trató, desde el principio, que el proceso de construcción del Plan de Desarrollo fuera un ejercicio colectivo inédito: “Desde el DNP tratamos de diseñar la ruta para poder ir respondiendo a las expectativas de las diversas comunidades”.

Finalmente, dio sus agradecimientos “a los colegas del gabinete, a los consejeros de planeación, a los congresistas que asumieron de manera juiciosa su tarea legislativa”.

Le interesa: Tome nota: estos son los trámites en notarías que suben de precio desde febrero

La tarea realizada fue posible gracias al excelente equipo del DNP. A ellos todo mi agradecimiento”, puntualizó González en la misiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD