x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mico en el Plan de Desarrollo dejaría la primera revisión técnico-mecánica de vehículos a los 5 años

Artículo contenido en el proyecto de ley reduciría en 12 meses la medida para vehículos particulares. Promotor de la iniciativa argumenta que es necesaria para garantizar la seguridad en las carreteras.

  • El autor de la iniciativa, el representante a la Cámara, Álvaro Monedero subrayó que Colombia es el único país en el que cada seis años los vehículos particulares deben hacer la revisión técnico-mecánica cuando en otras naciones es cada tres o cuatro años. FOTO Juan Antonio Sánchez

    El autor de la iniciativa, el representante a la Cámara, Álvaro Monedero subrayó que Colombia es el único país en el que cada seis años los vehículos particulares deben hacer la revisión técnico-mecánica cuando en otras naciones es cada tres o cuatro años. FOTO Juan Antonio Sánchez

12 de abril de 2023
bookmark

El artículo que busca modificar las reglas para la revisión técnico-mecánica de los carros particulares nuevos y que está contenido en el Plan Nacional de Desarrollo sigue generado controversia.

Lea también: ¿Por qué los carros que se venden en América Latina no son tan seguros como en Europa?

La iniciativa, que fue aprobada en primer debate, pretende que esta primera revisión obligatoria sea a los cinco años, lo que la reduciría en 12 meses, ya que en la actualidad se debe programar a los seis años y luego cada año.

“La propuesta busca que en el país no se sigan presentando más accidentes de tránsito relacionados con las condiciones mecánicas de los vehículos”, indicó Álvaro Monedero, representante a la Cámara del Partido Liberal y autor del artículo.

Entérese: Este año se venderán 20.000 carros menos

Cabe recordar que la revisión técnico-mecánica en Colombia es uno de los requisitos que piden las autoridades para transitar libremente por las calles y carreteras del país. Esta obligación completa el trío de documentos de movilidad, junto al Soat y el pase de conducción.

“No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas o de emisiones contaminantes, aun cuando porte los certificados correspondientes, generará una inmovilización del vehículo y el conductor tendrá una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes”, resalta el Código Nacional de Tránsito Terrestre.

La iniciativa ha generado un intenso debate entre los expertos en seguridad vial y los propietarios de vehículos. Mientras que algunos argumentan que la medida es necesaria para garantizar la seguridad en las carreteras, otros la consideran una carga económica innecesaria para los conductores.

Según el representante Monedero, existe una preocupación, del mismo gobierno también, sobre la seguridad vial en el país.

“Ha habido un incremento en las muertes causadas por accidentes de tránsito y que esto tiene una correlación con el hecho de que las revisiones técnico mecánicas sean cada seis años. Colombia en un día normal tiene 23 muertos en accidentes de tránsito, esa incidencia está relacionada muchas veces con fallas técnico mecánicas”, explicó el congresista en varias Caracol Radio.

Agregó el representante a la Cámara, que el país se encuentra muy por debajo de los estándares de otras naciones, en los que la primera revisión a la que se deben someter los vehículos se hace antes de los cuatro años de uso.

“Otro motivo para bajar el tiempo de revisión obligatoria es que los propietarios de vehículos particulares que ofrecen servicios de transporte en plataformas se encuentran en disparidad con respecto a los vehículos de servicio público, puesto que estos últimos deben realizar la revisión a los dos años”, subrayó monedero.

Monedero subrayó que Colombia es el único país en el que cada seis años los vehículos particulares deben hacer la revisión técnico-mecánica cuando en otras naciones es cada tres o cuatro años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD